Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
24.8 ° C
24.8 °
24.8 °
24 %
1.1kmh
1 %
Vie
30 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
16 °
Mar
18 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

Sefiplan: paterfamiliae de municipios

Lo último

Roberto Mercado

En la Roma arcaica predominó la figura del Pater-familias, responsable de administrar el patrimonio de todos los integrantes de la familia: esposa, hijos, hijas, nueras, menores, incapaces, etcétera.

Hoy, en Veracruz, el Gobierno del Estado se asume como el Pater-familias de los ayuntamientos veracruzanos por considerarlos incapaces de mejorar la recaudación del impuesto predial, por lo que por un lado los coacciona y por otro les condiciona la entrega de participaciones federales a cambio de ceder el cobro del impuesto predial a la Secretaría de Finanzas y Planeación del Gobierno de Veracruz.

Seguramente, lo que hay detrás de ello es un jugoso negocio para los servidores públicos de dicha Secretaría al incrementar la circulación de recursos en una determinada institución financiera, además de querer controlar a los ayuntamientos mediante la retención de esos recursos que ahora administrará Finanzas del Estado.

Los ayuntamientos requieren fortalecer su capacidad para recaudar más recursos de forma libre e independiente, es decir, requieren ser más eficientes y no que otro haga su función; tanto la Constitución local como la Federal disponen que los ayuntamientos recaudarán y administrarán en forma directa y libre los recursos que integren la hacienda municipal.

De este modo, estamos ante una regresión, como en muchas otras materias, una vuelta al estado arcaico de la vida política financiera de Veracruz.

Puede ser una imagen de 2 personas y monumento

#Veracruz#regresion

Relacionados

Los que saben