El voto de castigo

Por observación debemos concluir de manera empírica que es muy difícil asumir la existencia del llamado voto de castigo como factor electoral determinantes, considerado este como una reacción ciudadana en contra del mal gobierno del partido en el poder. Sin embargo, tenemos constancia fidedigna acerca de que no siempre el partido en el gobierno está en riesgo de perder una elección a causa de una mala gestión pública. Por supuesto, participan variables de no...
jueves, abril 3, 2025
Xalapa
algo de nubes
30.3 ° C
30.3 °
30.3 °
29 %
4.2kmh
15 %
Jue
30 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
27 °
Lun
18 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Esta es la vacuna contra Covid-19 mas aplicada en CDMX de acuerdo con las autoridades

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La vacuna contra Covid-19 rusa, Sputnik-V, es el biológico con mayor preferencia y que más se ha aplicado en la Ciudad de México, incluso en la alcaldías donde se utilizó para primera y segunda dosis, se realizó una cobertura mayor al 80 por ciento, de acuerdo con información brindada por Eduardo Clark, director general de gobierno de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP).

El funcionario capitalino señaló que la vacuna rusa se a aplicado a más de 3 millones de personas en la ciudad; sin embargo, afirmó que todas los biológicos que se utilizan son seguros.

“La vacuna Sputnik es la vacuna más aplicada en la Ciudad, hemos aplicado esa vacuna a más de 3 millones de personas, cerca del 40 por ciento de las dosis que hemos aplicado en la Ciudad han sido Sputnik. Y, es más, si lo comparas con lo que hemos visto en refuerzos, tampoco vimos que fuera un tema que la gente dijo que no a Sputnik la semana pasada”, detalló.

Apuntó que la semana pasada se utilizó la vacuna Sputnik como dosis de refuerzo para personas de 40 a 49 años y se llegó a una cobertura del 81 por ciento.

“Así que tú digas que hay una diferencia brutal (con Sputnik V), no, no la vemos, eso habla de que la gente ha entendido que todas las vacunas son seguras, son eficaces, son efectivas para prevenir las formas más graves de Covid-19″, expresó.

“Y también creemos que una buena parte de la discusión sobre AstraZeneca, sobre Sputnik, la verdad, sí ha sido un grupo pequeño de personas que tal vez son más visibles en redes sociales; pero no representa, a nuestro juicio, la preferencia subyacente de la ciudad”, añadió.

Eduardo Clark hizo una invitación a la ciudadanía a que asimile que todas las vacunas que se aplican en la capital del país son seguras y eficaces, “de hecho, en medida de lo posible, acudan a la sede que más cerca le quede de su domicilio, como lo han hecho en otras oportunidades”.

“Que no digamos quiero esta, quiero la otra, se puede si alguien lo desea, pero al mismo tiempo, la orientación que tenemos como Gobierno de la Ciudad es que vayan a la que mejor les quede en términos geográficos”, finalizó.

Relacionados

Los que saben