Génesis de la deuda pública veracruzana

Uno de los grandes hitos en la historia política de Veracruz es el relativo a la deuda pública estatal iniciada con un préstamo bancario por 3 mil 500 millones de pesos. Vayamos por partes, según el mefistofélico método de Jack, el famoso británico de no muy buenas referencias. El 1 de octubre de 2004, último año de la administración de Miguel Alemán Velasco, apenas dos meses antes de concluir el periodo 1998-2004, la legislatura...
sábado, abril 5, 2025
Xalapa
cielo claro
30.3 ° C
30.3 °
30.3 °
20 %
3.7kmh
1 %
Sáb
30 °
Dom
27 °
Lun
16 °
Mar
17 °
Mié
21 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

Arquidiócesis de Xalapa vive con alegría la llegada y recibimiento de Mons. Jorge Carlos Patrón Wong

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La Arquidiócesis de Xalapa vive con mucha alegría y regocijo la llegada y recibimiento de su nuevo pastor, Mons. Jorge Carlos Patrón Wong procedente de Mérida Yucatán. Son ya muchos los que en forma presencial o a través de las diferentes plataformas de comunicación han tenido la oportunidad de ir conociendo algunos rasgos de su persona.

Hay muchos signos que ya hemos visto y que han ido creando un ambiente de empatía e identificación. La autoridad debe ser vivida siempre como servicio; El arzobispo Patrón Wong se caracteriza por ser una persona cercana, dialoga con todos, se muestra cordial, sencillo, su sonrisa permanente transmite paz, serenidad y confianza; su discurso es claro, preciso, profundo, elocuente y esperanzador; pone mucha atención a sus interlocutores; su persona revela experiencia de Dios y una fuerte espiritualidad. Es un líder religioso carismático que está tocando el corazón de mucha gente.

En su primer mensaje como arzobispo de Xalapa, delineo cuatro pilares que distinguirán su ministerio episcopal: LA GRATITUD, LA SANTIDAD, LA UNIDAD Y LA ALEGRÍA MISIONERA. Eso ha estado haciendo ya en sus diferentes reuniones. El arzobispo ha reconocido y agradecido las tareas de los otros, así empieza normalmente sus diferentes encuentros, insiste que debemos ser santos, que hemos de buscar la unidad en medio de la diversidad y que un cristiano que se ha encontrado con Cristo no puede guardar para sí esa alegría, la debe compartir.

En poco tiempo, el pastor se ha acercado con signos elocuentes a sus ovejas, ha dedicado tiempo y energías para escucharlos, saludarlos, ver sus rostros, intercambiar alguna palabra, darles un apapacho. El sucesor de los apóstoles es consciente de que llega a un pueblo rico en cultura, tradiciones, fe y valores, pero también sabe de las penas que lo afligen, de los contrastes que viven y de las angustias que enfrentan. De ahí que en sus mensajes insiste en temas trascendentales que dan sentido a la vida personal pero también ha tenido palabras proféticas y valientes que lo colocan en una actitud evangélica y en continuidad con sus predecesores.

La feligresía de la arquidiócesis de Xalapa es una comunidad cristiana viva, participativa y comprometida, fruto del trabajo de sus pastores anteriores. La arquidiócesis de Xalapa cuenta con estructuras pastorales sólidas, agentes formados, un buen número de sacerdotes y laicos que hacen que esta iglesia local procure vivir los valores del reino, echando las redes confiados en la Palabra de Dios.

Dios ha sido generoso con nosotros y siempre nos ha dado buenos pastores, cada uno con diferentes carismas y estilos, pero siempre comprometidos y coherentes con las enseñanzas de Cristo y de su Iglesia, cercanos con su pueblo y fieles a Dios.

En su primera semana en Xalapa, Mons. Jorge Carlos ha mantenido un ritmo de trabajo intenso. Su llegada a esta arquidiócesis trae sabor sinodal. Está escuchando todas las voces y quiere reunirse con los diferentes actores de la sociedad. Como lo dijo ante representantes de los medios de comunicación desea escuchar, dialogar, intercambiar puntos de vista, buscar la verdad, ser portador de las preocupaciones de su pueblo.

Ya visitó su seminario, la curia arzobispal, llevó consuelo y ungió a los enfermos de cáncer en su visita al albergue de AHTECA, se encontró con personas de la tercera edad que no tienen algún familiar o que fueron abandonados y que ahora viven otras condiciones en el albergue de Cáritas, allá en el Sumidero; ya se encontró también con las hermanas y hermanos religiosos, con los laicos y con más de 1500 jóvenes que estaban deseosos de estar cerca de su pastor y a quienes contagio con un espíritu esperanzador.

Esta semana que llega, la dedicará a su presbiterio, sostendrá reuniones con los 13 decanatos de la arquidiócesis para conocer a sus sacerdotes, saber de su ministerio, sus proyectos pastorales y las problemáticas que están enfrenando.

¡Que todo sea para gloria de Dios!

Pbro. José Manuel Suazo Reyes.

Relacionados

Los que saben