El voto de castigo

Por observación debemos concluir de manera empírica que es muy difícil asumir la existencia del llamado voto de castigo como factor electoral determinantes, considerado este como una reacción ciudadana en contra del mal gobierno del partido en el poder. Sin embargo, tenemos constancia fidedigna acerca de que no siempre el partido en el gobierno está en riesgo de perder una elección a causa de una mala gestión pública. Por supuesto, participan variables de no...
jueves, abril 3, 2025
Xalapa
algo de nubes
30.3 ° C
30.3 °
30.3 °
29 %
4.2kmh
15 %
Jue
30 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
27 °
Lun
18 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Sheinbaum responde al INE: “pueden ordenar borrar un tuit, pero no mis convicciones”

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, tiene claras sus «convicciones»: luego de que el Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó a los y las gobernadoras de la 4T retirar un desplegado de apoyo a AMLO, ella respondió que borrará su tuit pero no renunciará al proyecto.

«El INE ha ordenado como medida cautelar borrar de las redes sociales la publicación del 13 de febrero. Pueden ordenar borrar un tuit, pero no pueden lograr que renuncie a mis convicciones», tuiteó la mandataria de la CDMX.

El INE emitió esta medida por considerar que el desplegado de «cierre de filas» es propaganda gubernamental que transgrede el periodo de veda electoral durante el proceso de revocación de mandato. 

Por ello, el árbitro electoral pidió bajar el desplegado de todas sus redes sociales, plataformas digitales e impresas, en un lapso que no exceda las tres horas.

El pasado fin de semana, 18 gobernadores de la llamada Cuarta Transformación se sumaron a un pronunciamiento en el que expresaron su respaldo a Andrés Manuel López Obrador, esto en medio del escándalo sobre la vida de su hijo José Ramón López Beltrán en Houston.

En el documento, los mandatarios aseguraron que gracias al representante del Poder Ejecutivo «la democracia se ha fortalecido, porque a diferencia de antaño, donde el dinero definía la relación con los medios, hoy se informa con la verdad para contrarrestar campañas de calumnias».

Relacionados

Los que saben