Veracruz turístico

La Semana Santa ha traído a Veracruz un gran número de visitantes, turismo de playa principalmente, proveniente del estado de México, Hidalgo, Puebla y la CDMX, no es un turismo de abundante recurso económico, pero siempre será bienvenido a nuestra entidad. Antaño se le conocía como “turismo de torta y horchata”, cuando se hizo famosa en la conurbación Veracruz-Boca del Rio la prevalencia del “hotel Camarena”, porque muchos pernoctaban en la playa para ahorrarse...
domingo, abril 20, 2025
Xalapa
lluvia moderada
18.2 ° C
18.2 °
18.2 °
85 %
1.9kmh
100 %
Lun
21 °
Mar
22 °
Mié
27 °
Jue
27 °
Vie
23 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Duarte- Karime, de la comedia a la tragedia

Lo último

Pareciera propio de argumento novelesco la narrativa sobre el acontecer de Javier Duarte de Ochoa y su ahora exesposa Karime Macías. Mucho de cuanto les está sucediendo guarda su vertiente más caudalosa en la propuesta que Fidel Herrera hiciera para convertir a Duarte en su sucesor en el gobierno del estado de Veracruz, fue como la tentación a Adán y Eva, quienes gustosos aceptaron entrar al juego de gobernar (es un decir) con la consigna implícita de cubrir con el manto de la impunidad al antecesor y guía político. Pero a quien le dan pan que llore, más aún en la tesitura de Javier Duarte, un bisoño aprendiz de político a quien de súbito se le presenta la oportunidad dorada de escalar a alturas previamente nunca imaginadas, sin contar con los méritos del caso. Hechura política de Fidel, cuando se desempeñó como subsecretario y secretario de finanzas del “gobierno cercano a la gente”, Duarte acumuló un aceptable patrimonio, pero la manzana envenenada del poder abrió aún más su apetito patrimonialista cuando aquel azahar de su vida lo convirtió en ¡gobernador del estado de Veracruz! Todo un acontecimiento de alto impacto en la vida de aquel matrimonio, en el cual el consorte se esforzaba por conseguir el sustento diario apenas en 2004 y en solo seis años ya era todo un potentado. Pero la tentación subió el tono de sus decibeles, y ya como gobernador y “primera dama” sin traba alguna, confiando en la impunidad de que gozaba el antecesor, supuso igual destino. Sin embargo, peor que un mapache electoral, con la ambición de riqueza a la vista de un arca abierta, los llevó a dejar huellas por doquier, con el dramático resultado que ya conocemos no solo en este matrimonio ya deshecho, sino en una legión de quienes los acompañaron en aquel despojo a Veracruz. Caso éste digno de una comedia, que por los designios ocultos de cada quien evitó el final feliz y concluye en auténtica tragedia. Duarte y Karime ya no son pareja, sin embargo, el drama los empareja de nuevo, porque uno, a punto ya de cumplir el término medio de su condena carcelaria, permanece atento a nuevas acusaciones en su contra, lo cual pudiera demorar su salida en libertad, y Karime, sufriendo la terrible posibilidad de ser extraditada a su país desde su dorado exilio en Londres. Va a luchar, dice, para revertir ese riesgo que parece inminente. “Quien esté libre de culpas que tire la primera piedra”, dijo el sabio Jesús, quien, conociendo las debilidades de la naturaleza humana, bien sabía de culpas ajenas ocultadas por la simulación; ojalá Karime consiga su propósito de mantenerse unida a seres inocentes que ninguna culpa tienen para este desenlace de tragedia. Pero, como decían los romanos Dura lex, sed lex: “La ley es dura, pero es la ley”.

Relacionados

Los que saben