Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
algo de nubes
16.6 ° C
16.6 °
16.6 °
84 %
1.5kmh
23 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
23 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Una más para la Suprema Corte

Lo último

En realidad, nunca como ahora la Suprema Corte de Justicia de la Nación había tenido en su agenda la determinación sobre si es constitucional o no una ley recientemente aprobada en el Poder Legislativo. Según el tablero de sus decisiones, la Corte o algún juez han enmendado buen número, la más reciente ha sido la Ley de Austeridad formulada por el Ejecutivo y obsequiosamente aprobada por la mayoría de Morena en el Legislativo sin “cambiarle ni una coma”- Esta semana, la Cámara de diputados, o mejor, la mayoría de votos de Morena y sus aliados, aprobaron una reforma a la Ley de Instituciones Financieras con lo cual se conceden facultades a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) para congelar cuentas bancarias, sin previa resolución judicial. Al margen de las implicaciones de uso político que pudieran ocasionarse, pues la UIF es órgano dependiente de la Secretaría de Hacienda, no prosperará ante un posible recurso de inconstitucionalidad, si este se interpone, porque, como lo expresó el diputado José Yune Zorrilla en su bien estructurado discurso a nombre de la bancada priista, esa concesión a la UIF viola preceptos constitucionales, el artículo 16 por ejemplo. El diputado Yunes Zorrilla explicó con meridiana claridad las posibles consecuencias de la entrada en vigor de esa nueva disposición, pero fue inútil porque la consigna estaba tirada: aprobar esa reforma y ya después veremos; el típico caso de “pega, luego averiguas”. Pero así es esto en la democracia donde impera la ley de número.

Relacionados

Los que saben