Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
30.1 ° C
30.1 °
30.1 °
20 %
3.3kmh
2 %
Vie
30 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
16 °
Mar
18 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

AMLO pide que no haya manifestaciones el día de la consulta de revocación

Lo último

El próximo 10 de abril -día de la consulta de revocación de mandato-, “yo diría que no se manifiesten, que no haya ningún acto de apoyo, que como ciudadanos independientes participen, y el que quiera ser libre lo será”, sentenció el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En el Salón Tesorería de Palacio Nacional, el tabasqueño dijo que a lo largo de los años, “hemos estado enfrentando todos los obstáculos siempre. Estamos enfrentando al INE que lo está haciendo a regañadientes, no lo hacen por gusto, como si no les causara placer la democracia”.

Al opinar sobre la condición de desventaja económica de la mayoría de los reporteros, López Obrador consideró que “es un proceso de transformación que se va a dar de manera autónoma, independiente, la prensa se regula con la misma prensa. Va a ser necesario que haya un cambio.

“En México si no se preparan nuevos cuadros (de reporteros), y siguen los mismos medios convencionales, de tanto mentir pierden credibilidad, incluso los que están detrás los que aportan el dinero ya no les rinde. Yo así veo las cosas. Tenemos un pueblo muy avispado”.

Y sugirió que ha pensado en establecer un mecanismo financiero de ayuda al servicio de salud y vivienda de los reporteros mal pagados.

“Estamos pensando en algo, ahora que fui a Chihuahua, y para no plagiar la idea, un periodista Rubén Villalpando (quien fue su compañero de escuela en Tabasco), me hizo una propuesta: que destinemos una parte de la publicidad del gobierno a la salud y a la vivienda. Esta es una idea de él y tiene otras cosas.

“A veces he pensado, cuánto reciben los periodistas machuchones por atracarme, imaginen que les pidiera yo que dieran una parte, aunque sea poco -jajajaja, río jocoso-. Tener a un gobierno con respaldo popular, a ellos, los potentados, no les conviene, ellos necesitan tener peleles, empleados y a gobiernos debilitados”.

Relacionados

Los que saben