HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes
15.9 ° C
15.9 °
15.9 °
87 %
1.4kmh
95 %
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
26 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Canacintra llama a no aceptar Reforma Eléctrica de AMLO

Lo último

Enoch Castellanos Ferez, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación(Canacintra), afirmó que los mexicanos no deben aceptar la reforma eléctrica del gobierno de Andrés Manuel López Obrador porque es regresar al pasado en cuanto a generación de energía.

“La discusión de mayor envergadura e interés es la reforma energética (propuesta por el presidente de la República), que en unos momentos en donde muchos están reactivando, nosotros estamos pensando volver al pasado. Y esto es algo que como mexicanos no debemos aceptar”, afirmó el industrial.

Canacintra, comentó el empresario durante la inauguración de la Convención Nacional de Industriales (CNI) organizada en León Guanajuato, ha sido la voz más asertiva y enérgica y defendiendo al sector industrial en el impulso de las energías limpias en México.

Agregó que las inversiones en las energías limpias y de nueva generación no estaban contempladas en la reforma energética propuesta por el gobierno de López Obrador.

En el campo de las reformas legales que inciden en la economía del país y el bienestar de los mexicanos, Canacintra ha tenido una gran participación en foros y parlamentos abiertos en la Cámara de Diputados y el Senado de la República, apuntó Castellanos Ferez.

Durante el gobierno de AMLO, se han abordado temas de interés para la industria como es la prohibición del outsorcing, el etiquetado en los alimentos, el panorama político que se vislumbra para los siguientes años, así como los cambios al sector eléctrico, recordó el presidente de Canacintra.

Castellanos Ferez recordó que la Canacintra cumplió el 5 de diciembre de 2021 más de 80 años de vida, así como es una institución sólida, eficiente, de carácter privado y sin fines de lucro.

“Hoy somos una de las cámaras más importantes del mundo y somos la cámara industrial líder en México y Latinoamérica, que promueve el desarrollo del sector industrial y empresarial para la generación de empleo y mejorar el bienestar de los mexicanos”, apuntó.

La Canacintra es una cámara creada para representar y defender los intereses del sector industrial ante entidades públicas y privadas, afirmó Castellanos Ferez.

“Quiero hacer un llamado respetuoso y enérgico al gobierno de Andrés Manuel López Obrador para seguir encontrando caminos de coordinación y entendimiento y es momento de encontrar en el sí y como sí las soluciones”, sostuvo.

El presidente de Canacintra rechazó cualquier intento de sometimiento y sumisión como método, ya que en el entendimiento se puede avanzar hacia un país más justo: “Hoy tenemos el talento y la decisión para aportar en lugar de callar”.

“Hemos ayudado a muchas empresas (pequeñas y medianas) a hacer negocios, sino a sobrevivir en un ambiente de crisis sanitaria y económica registra en los últimos dos años”, agregó el líder de los industriales.

El apoyo de las pequeñas y medianas empresas se ha convertido un mandato obligado de Canacintra, concluyó el empresario mexicano.

Relacionados

Los que saben