La elección intermedia de 2027

La elección presidencial de 1988 está considerada como un parteaguas electoral porque a partir de ese evento político se sucedieron importantes cambios en el esquema electoral de nuestro país; además, surgió con fuerte acento la percepción de un PRI susceptible de ser derrotado. Por otro lado, el gobierno surgido de esa elección con Salinas de Gortari al frente se vio en la necesidad de hacer concesiones importantes a los partidos de oposición, llevándose el...
sábado, abril 26, 2025
Xalapa
muy nuboso
17.7 ° C
17.7 °
17.7 °
75 %
1.6kmh
51 %
Dom
27 °
Lun
27 °
Mar
26 °
Mié
28 °
Jue
23 °

Adictos y revendedores no son la causa: Trump

Es un hecho: de acuerdo con la oficina del Gobierno de EUA para evitar las drogas, en 2022 más de 49 millones de gringos padecían trastornos serios de salud derivados del consumo de estupefacientes. ¡Eso es casi el 17% de su población total! El propio Gobierno de EUA dice que "Los genes de una persona, la acción del medicamento recetado o las drogas ilegales, la presión de compañeros, el sufrimiento emocional, la ansiedad, la depresión y el estrés ambiental pueden ser todos factores intervinientes". Otra vez el Presidente Trump afirmó que la...

Mediante amparo, «El güero Palma» podría quedar en libertad

Lo último

Un juez le otorgó un amparo al narcotraficante Héctor Luis ‘’Güero’’ Palma Salazar que dejo sin efecto la decisión judicial que mandató reponer el procedimiento por delincuencia organizada el año pasado.

El narcotraficante podría quedar en libertad. Actualmente el narcotraficante se encuentra preso en el penal federal de máxima seguridad del Altiplano, Estado de México.

El magistrado Ricardo Delegado Quiroz, titular del Tercer Tribunal Unitario del tercer circuito, consideró que reponer el procedimiento que actualmente Palma Salazar afecta sus derechos.

También mencionó que la ampliación de declaración de dos testigos colaboradores, que permitió la orden de recaptura del Palma, fue declarada desde 2017 y 2018 como agotada, también abundó que estas no fueron posibles llevarse a cabo.

En un caso se declaró ausente el testigo y el otro porque existe la imposibilidad material para desahogar la comparecencia.

El juzgador del Ministerio Público agregó que fue avisando sobre la situación del que consiguió el amparo y nunca recurrió a la impugnación de los acuerdos.

Agregó el juez que contraviene el principio constitucional de una justicia expedita en el caso que se mantenga la situación del narcotraficante.

Cabe señalar también que la nueva resolución que ordeno reponer el procedimiento contra el Palma Salazar partió de los testimonios que llevaba.

Al narcotraficante se le vincula con un cargamento de más de tres mil kilos de cocaína aseguradas en julio del año 1999, en Colima.

Así como de ser responsable de orquestar el asesinato del subdirector de la policía judicial de Nayarit, Antonio Contreras, en Mayo de 1995.

El Tribunal Federal deberá emitir una nueva resolución en los próximos días que dará a luz contra el capo.

Relacionados

Los que saben