HOY:

MORENA, la pugna por el poder

El discurso oficial borda sus argumentos en base a un gobierno ocupado en edificar “el segundo piso” de la transformación estructural de este país, en ese esquema supone la existencia previa de un primer piso cuya construcción corrió a cargo del gobierno de López Obrador al instalar a MORENA en la presidencia de la república. Pero, en realidad, López Obrador poco construyó, que no sean sus obras emblemáticas de incierta rentabilidad, porque el centro...
viernes, mayo 9, 2025
Xalapa
lluvia moderada
25.2 ° C
25.2 °
25.2 °
68 %
2.3kmh
46 %
Vie
25 °
Sáb
21 °
Dom
16 °
Lun
23 °
Mar
26 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

F1 cancela Gran Premio de Rusia tras invasión a Ucrania

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La Fórmula 1 dijo el viernes que no correrá en Rusia esta temporada, tras considerar que es «imposible» hacerlo tras la invasión a la vecina Ucrania.

El Gran Premio de Rusia, que se incorporó al calendario en 2014, estaba previsto para el 25 de septiembre en el parque olímpico de Sochi.

«Estamos observando los acontecimientos en Ucrania con tristeza y perturbación, y esperamos una resolución rápida y pacífica de la situación actual», dijo la organización en un comunicado.

«El jueves por la noche la Fórmula Uno, la FIA y los equipos discutieron la posición de nuestro deporte, y la conclusión es (…) que es imposible celebrar el Gran Premio de Rusia en las circunstancias actuales», agregó.

Reacciones de pilotos y las escuderías ante la invasión rusa:

Rusia lanzó el jueves una invasión total de Ucrania por tierra, mar y aire.

El tetracampeón del mundo Sebastian Vettel dijo el jueves que no participaría en el Gran Premio de Rusia si se celebraba, en tanto el campeón del mundo Max Verstappen sostuvo que correr en un país en guerra «no es correcto».

El equipo estadounidense Haas corrió en las pruebas de Barcelona el viernes con una decoración totalmente blanca, después de haber eliminado la marca de su patrocinador principal, la empresa rusa de fertilizantes Uralkali.

Con la cancelación del Gran Premio de Rusia, el calendario de la F1 se redujo a 22 carreras.

No obstante, los organizadores pueden elegir llenar el lugar vacante de Rusia tras haber celebrado carreras en otros lugares las dos últimas temporadas durante la pandemia de coronavirus.

Estaba previsto que la carrera rusa se trasladara el año que viene a una nueva pista en las afueras de San Petersburgo desde su actual sede del parque olímpico de Sochi.

El presidente ruso, Vladimir Putin, ha asistido a la carrera en el pasado, e incluso entregó trofeos en el podio.

El patrocinador principal de la carrera es el grupo VTB, cuyo banco fue sancionado por Estados Unidos y el Reino Unido tras la invasión rusa a Ucrania.

Relacionados

Los que saben