HOY:

Lioso proceso electoral, pesada herencia

Desde sus inicios el proceso electoral municipal veracruzano dio calamitosa muestra de posible descarrilamiento a causa del asesinato del candidato de MORENA a la alcaldía de Coxquihui, justo el primer día de campaña. Tras ese arranque fatídico se han venido sucediendo en algunos otros municipios acontecimientos que en otros tiempos serían ajenos a una contienda política pero ahora forman parte de una indeseable “normalidad” porque menudean las renuncias de candidatos por sentir su seguridad...
domingo, mayo 25, 2025
Xalapa
nubes
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
80 %
1.4kmh
98 %
Dom
27 °
Lun
26 °
Mar
26 °
Mié
27 °
Jue
23 °

El reino de los violentos

En la pasada elección municipal, MORENA y sus cómplices (perdón... sus aliados) triunfaron en alrededor de 76 ayuntamientos, sin embargo, al paso del tiempo, muy poco, por cierto, el partido hegemónico ya "gobernaba" en 131 municipios. Los ediles fueron invitados a dejar atrás sus principios y compromisos y pasarse al "lado correcto de la historia". Las invitaciones fueron de lo sutil ("te apoyaremos en todo") a lo salvaje ("antes de lo que piensas estarás destituido y en prisión"). Menudean los ejemplos de la represión burda, contra ediles electos a...

La Consulta de Revocación de Mandato y la abstención activa

    A menos de un mes de que se lleve a cabo la Consulta de Revocación de Mandato, el ambiente político al respecto esta totalmente alterado.

    Por una parte el Instituto Nacional Electoral (INE), continua con la organización que por mandato constitucional le corresponde, pero por la otra, los “supuestamente interesados” en que este ejercicio denominado de democracia directa se efectúe, todo indica están trabajando solamente para desvirtuarlo y obtener los resultados que les conviene.

    Como es del conocimiento de la opinión pública, los organismos autónomos no son bien vistos por parte de la actual administración federal que tiene bajo su responsabilidad la equivocadamente llamada cuarta transformación (4T), siendo el INE por la importancia que tiene, al que consideran principalmente debe desaparecer.

    Situación que han estado preparando al tratar por todos los medios posibles desacreditarlo en lo correspondiente al desempeño de sus funciones. Lo que no pudieron lograr durante el pasado proceso electoral (2021), pero no por eso, han desistido en su interés.

    Razón por la cual al tener que llevarse a cabo la Consulta para la Revocación de Mandato del Ejecutivo Federal, la consideraron como otra excelente oportunidad para lograr su objetivo. Acción que iniciaron con el recorte de presupuesto al INE para el desempeño de sus funciones durante el presente año 2022. Con lo que han tratado de dificultar su actuación, al tener, además de desarrollar sus funciones habituales, también que llevar a cabo la inútil Consulta de Revocación de Mandato.

    Llegando a ser de tal grado la desesperación de la desprestigiada 4T, que logró con todo su enlodado poder llevar la discusión de la obligatoriedad del INE, de hacer la Consulta con el raquítico presupuesto que le asignaron hasta el máximo tribunal de este país, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en donde, pese a que hay varios chairoministros, la resolución emitida por este organismo no les fue favorable a sus intereses.

    Motivo por el cual en un acto de desesperación más, la bancada del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, olvidándose de que son representantes populares y que deben solamente servir a la población que representan, se volcaron a servir a los intereses de la 4T y se atrevieron a emitir un decreto a todas luces inconstitucional, para poder violentar la veda existente por mandato constitucional, de no hacer propaganda en favor de la Consulta de Revocación de Mandato.

    Actitud que solamente indica la desesperación que tienen debido a que el sarcásticamente llamado “pueblo sabio”, ya se dio cuenta de la verdad y se duda mucho de su asistencia el próximo 10 de abril a participar en este ejercicio calificado de democracia directa, para continuar haciéndoles el juego. Lo que les preocupa de sobremanera, pues al no haber más asistencia que sus acarreados, está será mínima, por lo que la abstención activa que se dará, propiciará que este ejercicio será todo un fracaso como lo fue el ejercicio en que se trató de enjuiciar a los expresidentes. Usted qué OPINA, estimado lector. Hasta el viernes.

otros columnistas