HOY:

Elección inédita, y complicada

Hace ya algunas semanas comenzó la promoción de quienes aspiran a desempeñarse como jueces, magistrados y ministros al interior de un Poder Judicial que el Movimiento cuatroteista decidió demoler en su estructura original para convertirlo en una instancia de justicia cuya integración queda a la consideración de la voluntad ciudadana, de democrática se le ha calificado solo porque interviene el voto ciudadano, aunque a la usanza de los viejos tiempos porque en el escrutinio...
jueves, mayo 22, 2025
Xalapa
nubes dispersas
19.4 ° C
19.4 °
19.4 °
87 %
1.3kmh
49 %
Jue
30 °
Vie
28 °
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
25 °

Vamos requetebién apá…

¿Qué nombre se le puede dar a un funcionario de la Secretaría de Hacienda que afirma cínico que los mexicanos tienen ahorros suficientes para aguantar una recesión? Póngale el que quiera. Yo me quedo con el de HDP superlativo. 46.8 millones de mexicanos viven en pobreza. A enero de este año, la deuda pública de México era de 18.13 millones de millones de pesos, de los cuáles, por cierto, poco menos de 4 millones de millones los contrajo el que juró que no nos endeudaría ni un peso más. Nunca habíamos pagado...

Se presentan reformas para proteger animales contra secuestro y zoofilia en Congreso de Veracruz

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El Congreso del estado de Veracruz busca sancionar el secuestro de mascotas, la zoofilia y el maltrato, así como imponer castigos para quienes mantengan a los animales encadenados.

Los legisladores proponen, con carácter de obligatoriedad, que las autoridades municipales interpongan y resguarden de inmediato a los animales que sean maltratados.

La diputada local Nora Jéssica Lagunes Jáuregui plantea, ante la diputación permanente, reformas y adiciones a la Ley de Protección a los Animales, al Código Penal del estado y a la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo para ampliar la protección de los animales.

Con esto se elevaría la legislación en materia de protección animal, se castigaría el secuestro de mascotas con fin de pedir rescate y los actos de zoofilia. También pretende reprender de forma severa a quien mantenga encadenado a un animal, así como el maltrato en general.

La iniciativa propone que las autoridades municipales resguarden a los animales rescatados, amarrados en las azoteas o encadenados en las casas, pues se han registrado diversos reportes de animales en dichas condiciones y que se encuentran desnutridos o a punto de morir.

En relación a esto, sería obligatorio el rescate de las mascotas cuando su vida se encuentre en peligro, para ello, se crearía una unidad de la policía enfocada a la protección animal. Veracruz tiene, desde hace más de una década, legislada la protección animal, al prohibir las peleas de gallos y otros animales, así como el uso de los mismos en actividades donde se les maltrate.

Con la reforma se extendería el artículo 31 de la ley en la materia, al incluir la leyenda “animales no humanos”. En el Código Penal se establecerían mayores sanciones y ampliaría el catálogo de delitos.

Entre los delitos se encontrarían: la solicitud de beneficios económicos o materiales a cambio de la devolución de animales de compañía, equiparable al secuestro; actos de zoofilia; omisiones severas equiparables al dolo y que resulten en perjuicio del animal; sancionar a quienes promuevan, otorguen permisos, críen o fomenten las peleas de animales; e incrementar las penas punitivas en el caso de maltrato.

La iniciativa fue turnada a las Comisiones Permanentes Unidas de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático y de Justicia y Puntos Constitucionales, para su estudio y dictamen.

Relacionados

Los que saben