Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
30.1 ° C
30.1 °
30.1 °
20 %
3.3kmh
2 %
Vie
30 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
16 °
Mar
18 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

Se presentan reformas para proteger animales contra secuestro y zoofilia en Congreso de Veracruz

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El Congreso del estado de Veracruz busca sancionar el secuestro de mascotas, la zoofilia y el maltrato, así como imponer castigos para quienes mantengan a los animales encadenados.

Los legisladores proponen, con carácter de obligatoriedad, que las autoridades municipales interpongan y resguarden de inmediato a los animales que sean maltratados.

La diputada local Nora Jéssica Lagunes Jáuregui plantea, ante la diputación permanente, reformas y adiciones a la Ley de Protección a los Animales, al Código Penal del estado y a la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo para ampliar la protección de los animales.

Con esto se elevaría la legislación en materia de protección animal, se castigaría el secuestro de mascotas con fin de pedir rescate y los actos de zoofilia. También pretende reprender de forma severa a quien mantenga encadenado a un animal, así como el maltrato en general.

La iniciativa propone que las autoridades municipales resguarden a los animales rescatados, amarrados en las azoteas o encadenados en las casas, pues se han registrado diversos reportes de animales en dichas condiciones y que se encuentran desnutridos o a punto de morir.

En relación a esto, sería obligatorio el rescate de las mascotas cuando su vida se encuentre en peligro, para ello, se crearía una unidad de la policía enfocada a la protección animal. Veracruz tiene, desde hace más de una década, legislada la protección animal, al prohibir las peleas de gallos y otros animales, así como el uso de los mismos en actividades donde se les maltrate.

Con la reforma se extendería el artículo 31 de la ley en la materia, al incluir la leyenda “animales no humanos”. En el Código Penal se establecerían mayores sanciones y ampliaría el catálogo de delitos.

Entre los delitos se encontrarían: la solicitud de beneficios económicos o materiales a cambio de la devolución de animales de compañía, equiparable al secuestro; actos de zoofilia; omisiones severas equiparables al dolo y que resulten en perjuicio del animal; sancionar a quienes promuevan, otorguen permisos, críen o fomenten las peleas de animales; e incrementar las penas punitivas en el caso de maltrato.

La iniciativa fue turnada a las Comisiones Permanentes Unidas de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático y de Justicia y Puntos Constitucionales, para su estudio y dictamen.

Relacionados

Los que saben