Veracruz turístico

La Semana Santa ha traído a Veracruz un gran número de visitantes, turismo de playa principalmente, proveniente del estado de México, Hidalgo, Puebla y la CDMX, no es un turismo de abundante recurso económico, pero siempre será bienvenido a nuestra entidad. Antaño se le conocía como “turismo de torta y horchata”, cuando se hizo famosa en la conurbación Veracruz-Boca del Rio la prevalencia del “hotel Camarena”, porque muchos pernoctaban en la playa para ahorrarse...
domingo, abril 20, 2025
Xalapa
lluvia moderada
18.2 ° C
18.2 °
18.2 °
85 %
1.9kmh
100 %
Lun
21 °
Mar
22 °
Mié
27 °
Jue
27 °
Vie
23 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

La FGR y la Tragedia

Lo último

Sófocles, Esquilo, Eurípides o Shakespeare encontrarían un rico filón informativo abrevando de la inagotable fuente de acontecimientos de nuestros días para traducirlos al género literario que dominaron a la perfección: la Tragedia. Un episodio muy apropiado para llenar todo un capítulo sería el acontecer que acompaña al actual Fiscal General de la República y su entorno profesional y familiar. El tema central de ese drama sería el sometimiento de la justicia al poder político y el papel protagónico lo desempeñaría el titular de la FGR, la columna vertebral de ese argumento abordaría el caso de una supuesta venganza y la implementación de un proceso para llevarla a cabo; es la historia de un ciudadano económicamente bien dotado que desea vengar la muerte de su hermano causada, según su hipótesis, por el abandono en que lo mantenía su esposa, cuñada del protagonista. Pero sin mucho argumento jurídico de peso sus intentos por llevar a juicio a su excuñada fracasaron una y otra vez, hasta que la rueda de la fortuna giró a su favor y logra acceder al cargo desde donde se le facilitaría el cumplimiento satisfactorio a sus rencillas. Ya con el poder inherente a su nuevo cargo logra su cometido porque la ley da un súbito viraje a su favor. Pero, de pronto, las circunstancias dan un giro en sentido contrario a sus deseos y los acontecimientos empiezan a desacomodar las piezas entorpeciendo el cumplimiento de sus afanes personales, le surgen adversarios entre quienes con su enorme poder ha avasallado y las cosas amenazan salirse de su control, ya no tiene el mando único, serias interferencias se le oponen. El genio imaginativo y creador de Sófocles, Esquilo, Eurípides y Shakespeare seguramente encontrarían la manera de formular un desenlace ad hoc a una Tragedia, porque lamentablemente no está en nuestra esfera de posibilidades adelantar un final, aunque muy probablemente no favorecerá al protagonista de este vibrante episodio de nuestros tiempos. Quedémonos con la convicción de que este caso sirve para ilustrar con meridiana claridad que el arte es el fiel reflejo de la realidad.   

Relacionados

Los que saben