Gobernantes de Veracruz

La sucesión inmediata de dos veracruzanos en la presidencia de la república: Miguel Alemán Valdés (1946-1952), Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) produjo un nutrido almacigo de veracruzanos en cargos relevantes del gobierno federal, esa arribazón permitió sugerir en el imaginario colectivo que los veracruzanos eran muy “chichos” para la política, de esa percepción cultivada por la inercia de los decires surgieron el “en Veracruz, el más chimuelo masca plomo” y el “calvo peina trenzas”, pero...
domingo, abril 20, 2025
Xalapa
lluvia moderada
22.1 ° C
22.1 °
22.1 °
80 %
2kmh
86 %
Lun
22 °
Mar
22 °
Mié
28 °
Jue
28 °
Vie
23 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Un mal presagio

Lo último

La pugna entre autoridades federales contra el INE ha tomado características de preocupante perfil por cuanto al número de medidas cautelares acordadas por la autoridad electoral en base a la legislación vigente que han sido desatendidas por aquellas. Se trata de la difusión de propaganda gubernamental no permitida por la ley, relativa a obras públicas cuando estamos en pleno desarrollo del proceso revocatorio a celebrarse el próximo 10 de abril. No obstante, las reglas establecidas en la normatividad constitucional relativa a la Revocación de Mandato han sido reiteradamente desobedecidas. Incluso, Mario Delgado, presidente de Morena difundió por radio y televisión el siguiente mensaje: “En el 2018 te decidiste y gracias a ti inició la cuarta transformación. En este mes de abril, México y ya sabes quién te necesitan. Si quieres que sigan las pensiones, las becas, los aumentos al salario mínimo y el combate a la corrupción, no lo dejes solo, no permitas que regresen los gobiernos neoliberales que quieren robarte estos apoyos. Ya no es como antes, ahora el pueblo manda, está en tus manos que siga la transformación.” Nadie podría estar en desacuerdo con el derecho a mantener firme los derroteros de un proyecto político alineado a la denominada CuartaT, siempre que se conduzca con estricto apego a la normatividad vigente, sin embargo, al rebasar esa línea se torna preocupante pues en el Estado de Derecho debe privilegiarse el imperio de la Ley, cuando esto no sucede, se transmiten señales de alerta. Lo deseable del caso en comento sería el justo apego al mandato constitucional; de otra manera, el mensaje nada críptico indicaría que para 2024, al margen de si el INE logra o no superar la actual embestida, el resultado electoral no será conforme al mandato de la voluntad popular depositada en las urnas, sino la férrea voluntad de aferrarse al poder. Ese indeseado escenario sería catastrófico para el país. Ojalá que esta apreciación subjetiva no se convierta en amarga realidad objetiva.

Relacionados

Los que saben