Veracruz turístico

La Semana Santa ha traído a Veracruz un gran número de visitantes, turismo de playa principalmente, proveniente del estado de México, Hidalgo, Puebla y la CDMX, no es un turismo de abundante recurso económico, pero siempre será bienvenido a nuestra entidad. Antaño se le conocía como “turismo de torta y horchata”, cuando se hizo famosa en la conurbación Veracruz-Boca del Rio la prevalencia del “hotel Camarena”, porque muchos pernoctaban en la playa para ahorrarse...
lunes, abril 21, 2025
Xalapa
lluvia ligera
17.5 ° C
17.5 °
17.5 °
89 %
1.6kmh
70 %
Lun
21 °
Mar
22 °
Mié
27 °
Jue
27 °
Vie
24 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

México, en medio de una disputa internacional

Lo último

Ojalá las autoridades de nuestro país pongan un alto al dramático y hasta peligroso giro que se asoma en el umbral de nuestra política exterior, pues a la acostumbrada injerencia de los gobiernos de los Estados Unidos en nuestros asuntos internos ahora se agrega la pretensión del gobierno ruso, en una supuesta “defensa” de nuestra soberanía nacional, según acaba de expresarlo el embajador de ese país en México: “Consideramos que es inaceptable cuando Estados Unidos trata de influir en la actividad y las decisiones del Gobierno de México”, no se entiende el motivo de esa intromisión “gratuita”, porque si bien es referida a la revelación por Estados Unidos de una supuesta  o real presencia de un grueso número de espías rusos en nuestro país, no es admisible porque implica involucrarnos en un pleito de geopolítica en el cual no está a debate nada que a nuestros interese o convenga. O ¿acaso Rusia pretende reeditar el dramático episodio de la crisis de los misiles, pero ahora en México? Es inaceptable que se nos ponga en el medio de la disputa, porque, como dijera en su tiempo el presidente López Portillo “no estamos ni con melón ni con sandía” (eso creemos), y si existen reyertas políticas en el país que protagonizamos los mexicanos es porque solo a nosotros compete el bienestar y destino de nuestro país, y que sepamos no buscamos árbitros fuera de nuestras fronteras.

Relacionados

Los que saben