Génesis de la deuda pública veracruzana

Uno de los grandes hitos en la historia política de Veracruz es el relativo a la deuda pública estatal iniciada con un préstamo bancario por 3 mil 500 millones de pesos. Vayamos por partes, según el mefistofélico método de Jack, el famoso británico de no muy buenas referencias. El 1 de octubre de 2004, último año de la administración de Miguel Alemán Velasco, apenas dos meses antes de concluir el periodo 1998-2004, la legislatura...
sábado, abril 5, 2025
Xalapa
cielo claro
30.3 ° C
30.3 °
30.3 °
20 %
3.7kmh
1 %
Sáb
30 °
Dom
27 °
Lun
16 °
Mar
17 °
Mié
21 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

AMLO hará mañanera desde Veracruz en el arranque del Festival de las Velas

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El próximo 23 de junio a las 7 de la mañana en el Museo Naval, el presidente de la república Andrés Manuel López Obrador, realizará su conferencia «mañanera» en el puerto de Veracruz, previo al inicio del «Festival de Velas».

Del 23 al 29 de junio se llevará a cabo en el puerto de Veracruz el Festival de Velas, dónde la Secretaría de Marina (SEMAR) tiene preparados diversos eventos.

Al terminar «La Mañanera» y otro evento a las 17 horas en la Macroplaza del Malecón, se prevé una cena (aún no es oficial) el día 25 de junio; ese mismo día, se realizará la «Carrera de la Cerveza» en el bulevar «Manuel Ávila Camacho».

El día 26 de junio se realizará un Triatlón; mientras que el 27 de junio se realizará una ofrenda en el obelisco ubicado en 16 septiembre y la calle Arista.

Ese mismo 27 de junio, de 5 a 6 de la tarde, se ejecutara un desfile de los tripulantes de los veleros, por todo el bulevar «Manuel Ávila Camacho».

Para finalizar el 28 de junio se hará la clausura del «Festival de Velas», de las 20 a las 22 horas, con un espectáculo de fuegos pirotécnicos.

Durante todo el «Festival de Velas» se realizarán cierres viales en la avenida Xicoténcatl y las calles Canal, Arista, Rayón, Esteban Morales y Manuel Doblado.

En la última edición realizada en 2018, participaron los veleros «Libertad» de Argentina; «Cisne Blanco» de Brasil; «Esmeralda» de Chile; «Gloria» de Colombia; «Guayas» de Ecuador; «Unión» de Perú; «Simón Bolívar» de Venezuela; siendo el anfitrión, el Buque Escuela «Cuauhtémoc» de México.

Relacionados

Los que saben