El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
nubes
18.8 ° C
18.8 °
18.8 °
58 %
1.9kmh
96 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

AMLO alcanza su mayor nivel de popularidad con 66.72%, según encuesta Poligrama

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente Andrés Manuel López Obrador alcanzó en marzo su mayor índice de popularidad en su mandato al ser aprobado por el 66.72%, informó este lunes la firma Poligrama.

La encuesta refleja una aprobación a López Obrador por encima de 60% desde diciembre de 2019, un mes después de que tomó posesión para un mandato de seis años.

En enero de 2019, el índice de aprobación era del 66.28% y en enero de este año bajó al 60.32, pero volvió a subir en febrero y marzo.

En ningún momento de su mandato el índice de popularidad ha bajado del 60%, mientras que el índice de rechazo fue en marzo del 33.28%, la cifra mas baja registrada por Poligrama.

La encuesta se hizo telefónicamente a 32,000 personas, mil por estado del país, y se hizo entre el 10 al 21 de marzo con un tipo de muestreo aleatorio.

Por estados, Tabasco, Oaxaca, Guerrero, Sinaloa y Nayarit son los que el presidente registra una aprobación con el 82, 81, 80, 78 y 76%, respectivamente.

Por otro lado Guanajuato, Aguascalientes y Querétaro son los estados donde López Obrador obtiene el respaldo popular mas bajo con el 45, 49 y 50% respectivamente.

La difusión de esta encuesta se produce apenas dos semanas antes de que se produzca el 10 de abril la consulta de revocación de mandato propuesta por el propio López Obrador.

Relacionados

Los que saben