HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes
15.9 ° C
15.9 °
15.9 °
87 %
1.4kmh
95 %
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
26 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Juez sobresee y libera al de verificentros; Congreso se niega a derogar ultrajes

Lo último

Eduardo Mario Cáceres, vocero de los concesionarios de los Centros de Verificación Vehicular, quien fue detenido el 16 de marzo de 2021 cuando se manifestaba afuera de la Secretaría de Medio Ambiente, fue dejado en libertad mediante la solicitud de sobreseimiento del delito de ultrajes a la autoridad, por el cual fue acusado.

La Fiscalía tiene un término de 5 días para apelar la decisión del juez. Fue de los primeros casos en que una manifestación de carácter político fue reprimida en Veracruz aplicándole a su líder el delito de ultrajes a la autoridad.

Gerardo Silvestre Bello González, abogado de Eduardo Mario Casares, recordó que Eduardo Mario fue detenido en una manifestación y puesto a disposición de la Fiscalía, que a su vez lo puso a disposición del juez.

En casos similares relacionados con el delito de ultrajes, los jueces no sobreseen los juicios, porque la Fiscalía, en el momento de la solicitud, pretextan que no es procedente porque todavía no se publica en la Gaceta Oficial la derogación del delito, sin embargo ahora el juez atendió los principios legales y decretó el sobreseimiento y el asunto totalmente concluido.

A más de un mes (29 de febrero) de que la Suprema Corte derogó el delito de ultrajes a la autoridad en Veracruz, el Congreso de mayoría morenista se resiste a hacer la publicación en la Gaceta Oficial.

Relacionados

Los que saben