La reforma impulsada por el pueblo

El 5 del mes en curso visitó Xalapa Lenia Batres, una de las genuinas expresiones de MORENA, vino en cruzada electoral promocionándose porque en su condición de ministra de la Suprema Corte y sus estrechos vínculos con el ala dura de MORENA se percibe con elevada posibilidad de resultar electa y a la vez alcanzar la presidencia del Poder Judicial. Ella escogió para sí el apodo de “ministra del pueblo”, no le va mal...
miércoles, abril 16, 2025
Xalapa
nubes
24.5 ° C
24.5 °
24.5 °
39 %
3.9kmh
100 %
Jue
27 °
Vie
28 °
Sáb
29 °
Dom
30 °
Lun
23 °

¿A quién protegen?

No es frecuente que a los funcionarios de Veracruz se les "conceda el uso de la palabra". Calladitos se ven más bonitos, pensarán. Pero lo cierto es que el cúmulo de pifias y el notorio desconocimiento de Veracruz y sus problemas parecen ser el sino de buena parte de los integrantes de la actual administración del Estado. Hoy, el señor Secretario de Seguridad Pública nos alegró con la gran noticia de que han retirado de la vía pública más de mil cámaras de videovigilancia ilegales, instaladas por quién sabe...

AMLO acusa ‘boicot’ del INE y lo culpa de obtener la mitad de votos que en 2018

AMLO señaló que, pese a las “trampas” y “boicot” del INE, la participación en la consulta de revocación fue alta

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Luego de que el Instituto Nacional Electoral (INE) diera a conocer los primeros resultados de la jornada electoral por la consulta de revocación de mandato, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) acusó un boicot del INE.

En la conferencia de prensa mañanera, el mandatario dijo que fue un 91.8 por ciento de los votos emitidos el 10 de abril.

Sin embargo, acusó trampas y boicot del Instituto Nacional Electoral (INE) porque no instaló todas las casillas y el algunos lugares estaban a 30 o 40 kilómetros del lugar de residencia de los ciudadanos.

«Nuestros adversarios, que se enojan mucho, dicen: ‘es la mitad de los votos que obtuvo el presidente en la elección del 18’. Sí, nada más que con la tercera parte de las casillas y con todas las ‘trampas’ o boicot del INE», dijo en la ‘mañnaera’.

En ese sentido, consideró que el órgano electoral no se aplicó para poner casillas en todos lados debido a que hubieron municipios en donde no se instalaron casillas.

De acuerdo con datos de cómputo del INE, en el ejercicio de revocación participaron 16 millones 392 mil 522 mexicanos, de los que un millón 56 decidieron que AMLO dejara el cargo, siendo esto un total del 6.4 por ciento de participación.

En tanto, 15 millones 60 mil 746 personas votaron a favor de que continúe en la Presidencia, esto significa el 91.8 por ciento.

«Qué significa esto? Que participó mucha gente. Para tener una idea, en 2006 yo obtuve, de acuerdo con las cifras oficiales, 14 millones 800 mil, y Calderón 15 millones, cifras oficiales. La realidad fue otra porque hubo un gran fraude, pero aun con los votos inflados de Calderón, ahora obtuvimos más», agregó.

El mandatario reprochó que durante la consulta de revocación de mandato el INE no haya instalado el número de casillas que se instalan para, por ejemplo, una elección presidencial.

Relacionados

Los que saben