HOY:

Retrato político de Veracruz

Antes de la elección del 1 de junio próximo en la entidad veracruzana el partido con mayor número de municipios gobernados por su militancia es MORENA, 131, le sigue el PRI con 22; el Verde Ecologista con 17; Acción Nacional, 12; Movimiento Ciudadano 10; el extinto PRD, 8; Partido del Trabajo, 6; Todos por Veracruz 2; Fuerza por México: 2; Unidad Ciudadana, 1 y Podemos: 1. Por como se observa el escenario, es posible...
miércoles, mayo 21, 2025
Xalapa
nubes
20.3 ° C
20.3 °
20.3 °
80 %
2kmh
100 %
Mié
29 °
Jue
30 °
Vie
28 °
Sáb
28 °
Dom
24 °

Mejor aclara, Clara

Bien tu vestido de luto. A los anarquistas les parece un gesto fifí, pero se vio bien. Bien tu aparente serenidad, aunque hayas repetido varios trozos de tu apunte. Bien tu cariño para los muertos, y tu empatía para sus familias. Pero es un crimen de Estado, Clara. O peor aún, es un crimen CONTRA EL ESTADO. ¿Mensaje para ti o para todos los empoderados por morena? ¿Ajuste de cuentas? ¿Amenaza? ¿Compromisos inclumplidos? ¿Presiones? O peor aún... ¿la reacción política de sus contrarios ideológicos? ¿Estrictamente delincuencia o es un ataque terrorista de corte político? Este terrible crimen...

Cada voto de la revocación de mandato costó al erario 102.5 pesos

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

-Con información de Forbes

El domingo pasado se realizó la consulta de revocación de mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador donde participaron solamente 2 de cada 10 mexicanos con credencial de elector.

Para este ejercicio de participación ciudadana, el INE contó con un presupuesto de mil 692 millones 500 mil pesos, por lo que si ejerció todo y dado que hubo 16 millones 502 mil 636 votos, el precio de cada voto fue de 102.50 pesos.

Para este ejercicio, el Instituto Nacional Electoral (INE) contó con mil 692 millones 500 mil pesos, que se reunieron por tres reajustes que hizo el órgano autónomo más los recursos que le entregó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Ello pese a que habían solicitado 3 mil 830 millones 448 mil pesos.

En la consulta de revocación participó 17.7% de los ciudadanos registrados en la Lista Nominal, que equivale a 16 millones 502 mil 636 votos.

Este montó alcanza para comprar un kilo de tortillas, que actualmente cuesta en promedio 20 pesos en la Ciudad de México; de huevo blanco, en 37 pesos; de azúcar, en 25 pesos, y de arroz, en 19 pesos. En total suman 101 pesos.

Actualmente, el órgano encabezado por Lorenzo Córdova sigue cubriendo los últimos gastos de la jornada del domingo 10 de abril, por lo que todavía no hay una cifra final oficial del costo de esta consulta.

Ayer, finalizó el cómputo de las actas de las 57 mil 448 casillas. De los 16 millones 502 mil 424 votos obtenidos, 91.8% dijo que el presidente Andrés Manuel López Obrador siga en la presidencia, y 6.4%, que se le revoque el mandato al tabasqueño.

Según datos de la página de cómputo del Instituto Nacional Electoral (INE), los estados donde participaron menos personas fueron los gobernados por la oposición, como son Aguascalientes, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Querétaro, Jalisco y Nuevo León.

Relacionados

Los que saben