Veracruz turístico

La Semana Santa ha traído a Veracruz un gran número de visitantes, turismo de playa principalmente, proveniente del estado de México, Hidalgo, Puebla y la CDMX, no es un turismo de abundante recurso económico, pero siempre será bienvenido a nuestra entidad. Antaño se le conocía como “turismo de torta y horchata”, cuando se hizo famosa en la conurbación Veracruz-Boca del Rio la prevalencia del “hotel Camarena”, porque muchos pernoctaban en la playa para ahorrarse...
lunes, abril 21, 2025
Xalapa
nubes dispersas
17.5 ° C
17.5 °
17.5 °
90 %
1.1kmh
37 %
Lun
22 °
Mar
24 °
Mié
27 °
Jue
27 °
Vie
27 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Factores reales de poder y la oposición política

Lo último

Es interesante el caudal de acontecimientos vertidos a la realidad mexicana por la dinámica de la interrelación entre un gobierno con pretensiones reformistas y una oposición política cuya brújula funcionó deficientemente durante los primeros tres años de este periodo sexenal y al parecer ya encontró la fórmula para encaminar sus pasos y acciones por senderos más convenientes a su causa. Así parece por el resultado de su estrategia aliancista al conseguir un mayor número de legisladores federales en 2021, y por la sólida oposición para dejar en la antesala la reforma en materia de energía eléctrica. Por este hecho ¿debemos suponer una pérdida de sustento electoral al gobierno de López obrador? Así concebirlo Sería una conjetura errónea porque existe una enorme diferencia entre una votación el en Congreso legislativo federal y una elección popular, nada que ver entre una y otra. Sin embargo, el episodio legislativo recientemente observado refleja la reactivación de la fuerza partidista opositora y, sobre todo, la sinergia en la que habrán de seguir actuando, en la unificación de esfuerzos con los factores reales de poder: empresarios, Iglesia, grupos de poder, sectores de la producción y, porque no decirlo, la injerencia de intereses extranjeros. Puede ser visión errónea, ojalá sea así, pero en el escenario nacional hay ya señales claras de un gobierno que radicalizará su retórica y fuerzas en contrario cada vez más resueltas a impedir su avance. Lamentablemente, eso configura un contexto en el cual los árboles impiden ver al bosque, ese universo donde pululan las asignaturas de solución pendiente: desabasto de medicinas, Sector Salud sin horizonte claro, inseguridad en desmesurado crecimiento, desigualdad social, inflación, pobreza extrema, etcétera, etcétera. He allí la cuestión

Relacionados

Los que saben