Veracruz turístico

La Semana Santa ha traído a Veracruz un gran número de visitantes, turismo de playa principalmente, proveniente del estado de México, Hidalgo, Puebla y la CDMX, no es un turismo de abundante recurso económico, pero siempre será bienvenido a nuestra entidad. Antaño se le conocía como “turismo de torta y horchata”, cuando se hizo famosa en la conurbación Veracruz-Boca del Rio la prevalencia del “hotel Camarena”, porque muchos pernoctaban en la playa para ahorrarse...
lunes, abril 21, 2025
Xalapa
muy nuboso
17.4 ° C
17.4 °
17.4 °
90 %
0.8kmh
62 %
Lun
22 °
Mar
24 °
Mié
27 °
Jue
27 °
Vie
28 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Candidato de MC de Quintana Roo dice que no visita comunidades mayas porque no tiene con qué comprar su voto

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

José Luis Pech, candidato de Movimiento Ciudadano al Gobierno de Quintana Roo, aseguró que no hace campaña en comunidades mayas de la entidad debido a que “la gente humilde vende su voto” y en este momento no tiene dinero para comprarlos.

Lo anterior fue detallado en una entrevista para el programa “Entérate, que conduce el periodista Antonio Ojeda, al cuestionado el abanderado de Movimiento Ciudadano sobre cuántas veces había visitado el municipio maya de José María Morelos.

“Lo que ocurre es que un tema fundamental que tenemos en José María Morelos tristemente lo aprendí en la campaña pasada, es el hecho de que mucha gente por su humildad vende su voto, porque es muy pobre, y vende su voto”, declaró.

“La gente se vende, claro que se vende la gente, aquí la gente la compra, la gente es muy humilde y como es muy humilde no tiene visión de largo plazo. Una persona que no tiene medicamentos que no tiene el apoyo de los programas que el Gobierno debiera estar implementando para el campo, es gente que al final la van a comprar. Nosotros no tenemos dinero para estar comprando votos”, agregó.

Pech Várguez apuntó que su estrategia va más destinado a la población urbana, en concreto con personan que “tienen un trabajo y una posibilidad de salir adelante” y no tanto a la gente de comunidades rurales.

“Hemos venido y estamos visitando y haciendo propuestas concretas, pero estamos dedicados también a las ciudades grandes que tiene. una gran población, y que no se venden tradicionalmente, como es el caso de Cancún, Playa del Carmen, Chetumal, ahí tenemos que capturar también todo el descontento de la gente para que nos den el voto”, subrayó.

Relacionados

Los que saben