Génesis de la deuda pública veracruzana

Uno de los grandes hitos en la historia política de Veracruz es el relativo a la deuda pública estatal iniciada con un préstamo bancario por 3 mil 500 millones de pesos. Vayamos por partes, según el mefistofélico método de Jack, el famoso británico de no muy buenas referencias. El 1 de octubre de 2004, último año de la administración de Miguel Alemán Velasco, apenas dos meses antes de concluir el periodo 1998-2004, la legislatura...
sábado, abril 5, 2025
Xalapa
cielo claro
30.3 ° C
30.3 °
30.3 °
20 %
3.7kmh
1 %
Sáb
30 °
Dom
27 °
Lun
16 °
Mar
17 °
Mié
21 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

INAI abre investigación en contra de AMLO por exhibir datos personales de Loret de Mola

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

-Con información de El Universal

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) inició una investigación de oficio por la divulgación pública que el presidente Andrés Manuel López Obrador hizo de un documento oficial con datos privados del periodista Carlos Loret de Mola, durante una mañanera.

En un oficio enviado por el Inai a la Unidad de Transparencia de la Oficina de la Presidencia de la República, se informa que el “pasado 21 de abril se inició de oficio el expediente de investigación previa del sector público referido”.

Asimismo, en el expediente referido se señala que en la conferencia mañanera en Palacio Nacional del pasado 7 de abril, el titular del Poder Ejecutivo Federal, “difundió e hizo pública la reproducción de un comprobante fiscal CFDI expedido a nombre de una persona física, Carlos Loret de Mola Álvarez”.

En dicho documento obran datos personales del periodista como son “el Registro Federal de Contribuyentes, nombre del receptor, descripción de la operación consignada en el comprobante fiscal, importe total de la operación consignada en el comprobante fiscal, sello digital del CFDI y sello digital del SAT, que lo hacen identificable, siendo un elemento probatorio que permite a la dirección general tener certeza de que tuvo lugar la divulgación de datos personales que nos ocupa”.

Se subraya por parte del Inai que se corroboró que se trata de un comprobante fiscal vigente y que coinciden con los datos expuestos con los registrados ante la autoridad fiscal mexicana.

“A partir de los elementos anteriores, se cuenta con indicios suficientes para el inicio de una investigación previa en materia de protección de datos personales, con el objeto de corroborar que el tratamiento de datos personales que nos ocupa se llevó a cabo dentro del marco legal aplicable a los que establecen los artículos 6 y 18 constitucionales”, se indica.

El 7 de abril, el presidente López Obrador exhibió durante la mañanera una factura de compra de un departamento que hizo el periodista. En una pantalla mostró el documento fiscal y dijo que en 2019 Loret de Mola se hizo de un departamento por el que, afirmó, pagó 24 millones de pesos en una sola exhibición y donde el notario fue Ignacio Morales Lechuga, exprocuradurador General de la República.

Relacionados

Los que saben