Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
cielo claro
17 ° C
17 °
17 °
72 %
1.9kmh
0 %
Mar
29 °
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
32 °

Empieza la enorme lista de la inevitable guillotina… Bye Bye Nena

Ninguna sorpresa. Gobernar no ha sido fácil y ahora menos que nunca. La geopolítica del mundo como tsunami brutal. El país y Veracruz, cada vez más pintados de sangre; desapariciones y exterminio (aunque les duela); las finanzas públicas en quiebra absoluta, sin lana ni para un chesco, algunos dicen que ya es plena y grave la recesión; la demagogia sigue, las ocurrencias crecen; las consecuencias de la destrucción del aparato judicial que cede paso a la autocracia; por ende, el fin de la democracia representativa; las pugnas de las...

Reclaman pobre labor de gobierno en búsqueda de desaparecidos

Lo último

El colectivo Jóvenes Buscadores de Sonora reclamó que el gobierno federal no está haciendo nada para localizar a las personas desaparecidas del país.

“Si el Gobierno de México tiene una cifra de 100 mil personas desaparecidas y tiene 52 mil personas sin identificar, más los miles de migrantes que desaparecen en territorio mexicano, entonces quiere decir que el gobierno no está haciendo nada para localizar a nuestros familiares”, acusó el colectivo mediante un mensaje en sus redes sociales.

Ayer, la Comisión Nacional de Búsqueda reportó hasta el 16 de mayo de 2022, 100 mil siete personas desaparecidas y no localizadas desde que comenzó su documentación de registro el 15 de marzo de en 1964.

De acuerdo con la información que se encuentra en su mapa en tiempo real –en el sitio web del gobierno federal–, 9 mil 914 personas han sido encontradas sin vida en el mismo periodo.

Ante ello, el colectivo Jóvenes Buscadores de Sonora señaló que sus estimaciones son que son más de 300 mil personas desaparecidas en el país desde 2006 a 2022, esto debido a que, aseguraron, siete de cada 10 personas no interponen la denuncia correspondiente.

El colectivo hizo un llamado al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, a empatizar con las personas que buscan a sus familiares desaparecidos.

“No somos un partido político, mucho menos de la izquierda o la derecha, somos víctimas y necesitamos encontrar a nuestros familiares”, señalaron en su comunicado.

Además, hicieron un llamado para que tanto las personas con un familiar desaparecido como quienes no, unan fuerzas para que ninguna familia vuelva a quedarse incompleta.

Relacionados

Los que saben