Veracruz turístico

La Semana Santa ha traído a Veracruz un gran número de visitantes, turismo de playa principalmente, proveniente del estado de México, Hidalgo, Puebla y la CDMX, no es un turismo de abundante recurso económico, pero siempre será bienvenido a nuestra entidad. Antaño se le conocía como “turismo de torta y horchata”, cuando se hizo famosa en la conurbación Veracruz-Boca del Rio la prevalencia del “hotel Camarena”, porque muchos pernoctaban en la playa para ahorrarse...
lunes, abril 21, 2025
Xalapa
lluvia ligera
17.5 ° C
17.5 °
17.5 °
89 %
1.6kmh
70 %
Lun
21 °
Mar
22 °
Mié
27 °
Jue
27 °
Vie
24 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

México contará con una base de datos sobre movilidad y seguridad vial

Lo último

Este martes se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la Ley general de movilidad y seguridad vial que tiene como objetivo homologar las normas y planes viales en las entidades federativas del país.

El Congreso de la Unión incorporó a la Constitución el derecho a la movilidad en diciembre de 2020 y este año, en abril, aprobó esta ley que busca priorizar el desplazamiento de las personas, bienes y mercancías, disminuir los impactos negativos sociales y al medio ambiente, así como reducir las muertes y lesiones ocasionadas por siniestros viales a nivel nacional.

Según el Inegi, desde el 2001 se registran cada año más de 350 mil accidentes viales en México, con la excepción del 2020 que bajaron a 300 mil siniestros. En ese año, los estados que más accidentes registraron fueron Nuevo León con 64 mil y Chihuahua con 22 mil.

Con esta ley se crea la Base de Datos sobre Movilidad y Seguridad Vial que recopilará la información a nivel nacional sobre las licencias de conducir expedidas por los estados, los conductores registrados, las infracciones cometidas, información sobre siniestros que permitan su geolocalización, altas y baja de placas y número y capacidad de unidades de transporte público.

Asimismo, las licencias para conducir que sean expedidas por las entidades federativas podrán ser impresas o en formato digital conforme a esta legislación.

A partir de mañana los estados de la república y la Ciudad de México tendrán 6 meses para modificar sus leyes y reglamentos viales a fin de que sean compatibles con la nueva legislación nacional.

Relacionados

Los que saben