Elección judicial en mal predicamento

Esta justa electoral para elegir jueces, magistrados y ministros, aparte de la precaria convocatoria inspirada al colectivo ciudadano, está resultando un dolor de cabeza más para el gobierno de la presidenta Sheinbaum, a quien se le multiplican los expedientes en un entorno de inseguridad, de violencia al interior del país, de presiones políticas y económicas de gran calado impuestas por la geopolítica, principalmente la actitud injerencista del presidente Trump. Pero también los gobernados cargan...
viernes, abril 25, 2025
Xalapa
nubes dispersas
17 ° C
17 °
17 °
88 %
1.9kmh
40 %
Vie
25 °
Sáb
27 °
Dom
26 °
Lun
27 °
Mar
23 °

La paja en el ojo ajeno

No hay antecedente de mayor opacidad y corrupción gubernamental que el de la anterior administración estatal veracruzana. Dijeron que habían liquidado TODA LA DEUDA, que dejaban las finanzas sanas y sin carga... y ahora resulta que no es cierto... que pagaron sólo la de ellos (ni eso se cree...). Hoy, en cambio, nos aseguran que la deuda pública sigue siendo enorme, pero que "tendrán ayuda" para ir pagando en abonos chiquitos. La culpa es, dicen, de Duarte y de Yunes Linares. ¿Por qué no nos explican cuántos préstamos ilegales y...

Monreal llama a cuidar democracia en proceso de MORENA para 2024

Lo último

El coordinador de los senadores de Morena, Ricardo Monreal, aseguró que el proceso interno de Morena no está siendo democrático, pero dijo que no cederá en su aspiración de buscar la candidatura de ese partido a la presidencia para el 2024.

Monreal, quien como otros recibió los gritos de “¡presidente, presidente!” el domingo, cuando acudió a apoyar la campaña de Mara Lezama, candidata al gobierno de Quintana Roo, aseveró que nadie le puede regatear el derecho a aspirar a la postulación.

A raíz de la difusión del proceso de revocación de mandato, luego con la estrategia de Morena para acusar de “traición a la patria” a los legisladores que rechazaron la reforma eléctrica, y después con las campañas locales en 6 entidades que tendrán elecciones el 5 de junio, quienes son considerados posibles candidatos morenistas a la presidencia en 2024 se han desplegado los fines de semana a eventos políticos.

La primera en hacerlo fue la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, luego el canciller Marcelo Ebrard, y el domingo Monreal, pero sólo los dos primeros han sido mencionados insistentemente por el presidente Andrés Manuel López Obrador como posibles abanderados.

“Debemos cuidar que el procedimiento sea democrático, aunque algunos creen que soy ingenuo si sueño con que sea democrático aunque no lo esté siendo, pero mi lucha siempre ha sido adversa”, dijo Monreal.

El senador dijo que nunca ha sido cobijado por el gobierno o por las nomenclaturas políticas, “siempre me ha impulsado la gente del pueblo y a ellos me sujeto, por ello voy a seguir luchando, no voy a declinar en mi lucha y voy a seguir hasta el final en una aspiración legítima que no es una ambición vulgar”.

“Me asiste la razón histórica, la razón legítima, la razón moral. Y yo quiero preguntar: ¿por qué se impediría mi participación? Tengo 25 años luchando con el presidente, al lado del presidente, ¿Quién podría decirme que no fui fundador de Morena y que estuve en la calle promoviendo la formación de esta institución política? Eso no se puede regatear”, dijo.

Cuestionado sobre la afirmación del presidente de que no hay “tapados” al 2024, el senador coincidió con él, pero también en que, como en la Cumbre de las Américas, a realizarse en junio próximo y en el que ha reclamado que no debe excluirse a países como Cuba o Venezuela, nadie tiene derecho a excluir a nadie.

“Yo creo que ninguna persona, como él lo dice, tiene el derecho de excluir a nadie, ni en las Cumbres ni en los Foros ni en los procedimientos”, advirtió.

Relacionados

Los que saben