Nostalgias por el Seguro Popular

“Recibí un Sector Salud en ruinas” decía López Obrador en sus cotidianas admoniciones desde los inicios de su periodo de gobierno, lo hacía para justificar los cambios que a continuación implementaría en ese tan importante en la vida de los mexicanos, al que inyectaría insumos financieros suficientes para otorgar a los mexicanos servicios de salud de calidad, equivalentes a los proporcionados en los Países Bajos. Para emprender ese propósito resolvió desaparecer el Seguro Popular,...
jueves, abril 24, 2025
Xalapa
lluvia ligera
26.1 ° C
26.1 °
26.1 °
57 %
3.6kmh
8 %
Jue
28 °
Vie
26 °
Sáb
27 °
Dom
26 °
Lun
26 °

La paja en el ojo ajeno

No hay antecedente de mayor opacidad y corrupción gubernamental que el de la anterior administración estatal veracruzana. Dijeron que habían liquidado TODA LA DEUDA, que dejaban las finanzas sanas y sin carga... y ahora resulta que no es cierto... que pagaron sólo la de ellos (ni eso se cree...). Hoy, en cambio, nos dicen que la deuda pública sigue siendo monumental, pero que tendrán ayuda para ir pagando en abonos chiquitos. La culpa es, dicen, de Duarte y de Yunes. ¿Por qué no nos dicen cuántos préstamos ilegales y ocultos...

Casos de Covid-19 en Estados Unidos se triplican en un mes

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Estados Unidos ha observado que los casos diarios de Covid-19 durante el ultimo mes se han triplicado, sumado a un alza constante en las últimas cinco semanas, así lo dijo el miércoles la directora de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), Rochelle Walenksy.

Después de varios meses de remisión de la pandemia en el país más enlutado del mundo tan solo por encima de Brasil, India y Rusia, Estados Unidos reporta desde hace un mes un aumento diario de casos.

Walenksy, mencionó a través de una rueda de prensa realizada en la Casa Blanca que, el promedio de siete días de casos diarios incrementó un 26 por ciento con respecto a la semana anterior a 94 mil casos por día; el promedio de siete días de hospitalizaciones aumentó un 19 por ciento a alrededor de tres mil por día y el promedio de muertes fue de 275 por día, informó.

«Por supuesto, debemos recordar que cada persona perdida por covid-19 es una tragedia y que casi 300 muertes por día todavía son demasiadas», manifestó Walensky.

El incremento de casos se debe a subvariantes de Ómicron, más contagiables que las cepas anteriores, aunque sus síntomas parecen menos graves, en un país donde el 66 por ciento de la población está vacunada (90 por ciento en el caso de los mayores de 65 años).

Relacionados

Los que saben