Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
cielo claro
29.2 ° C
29.2 °
29.2 °
33 %
4.5kmh
0 %
Mar
29 °
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
33 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

“Sigo rezando y saqué los cuchillos del patio para que llegue la lluvia”: Samuel García

Lo último

El gobernador de Nuevo León, Samuel García, aseguró este sábado que la entidad superará la crisis que atraviesa debido a la escasez de agua.

“Sigo rezando y saqué los cuchillos del patio para que llegue la lluvia que esperamos, que parece viene fuerte, el 20 de junio espero que diluvio, el arca de Noé”, dijo.

En conferencia de prensa, el mandatario abordó la falta de agua en el estado, lo que ha ocasionado cortes al servicio en los últimos días. Ante los reclamos de las personas en Nuevo León, García hizo un llamado a la unidad.

“Yo sé que podemos salir de esta crisis, pero no es enojándonos, no es dividiéndonos, no es pensando en el voto ni en el partido político y asumo la responsabilidad como líder del estado de que ya tiene que parar la encrispación porque únicamente juntos vamos a parar esta crisis”, expresó.

Samuel García argumentó que la escasez es debido a la falta de lluvias en la entidad, razón por la que las presas no han operado al nivel requerido.

“Se pronosticaba para junio lluvia promedio y vienen 15 días sin una gota, el regio al menos esta cuenca estábamos acostumbrados a las lluvias de junio, julio y hasta septiembre”, explicó.

Ayer, el gobierno de Nuevo León anunció que la entidad tendría servicio de agua sólo de 4:00 a 10:00 horas de la mañana, es decir, solamente seis horas.

“Seguiremos trabajando para hacerle frente a la sequía y salir pronto de esta, a ti te toca cuidar el agua y no almacenar de más”, escribió el Sistema de Agua y Drenaje de Monterrey en su cuenta de Twitter.

Samuel García achacó la sequía al cambio climático, y dijo que se requerían acciones inmediatas para remediar dicha problemática.

“Si no detenemos el cambio climático, estamos fritos, si no llueve porque subió una grado la temperatura y El Niño en el pacífico no hace el calor suficiente, no va a haber lluvia, es ciencia”, apuntó.

Relacionados

Los que saben