Gobernantes de Veracruz

La sucesión inmediata de dos veracruzanos en la presidencia de la república: Miguel Alemán Valdés (1946-1952), Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) produjo un nutrido almacigo de veracruzanos en cargos relevantes del gobierno federal, esa arribazón permitió sugerir en el imaginario colectivo que los veracruzanos eran muy “chichos” para la política, de esa percepción cultivada por la inercia de los decires surgieron el “en Veracruz, el más chimuelo masca plomo” y el “calvo peina trenzas”, pero...
domingo, abril 20, 2025
Xalapa
muy nuboso
21.6 ° C
21.6 °
21.6 °
59 %
2.2kmh
69 %
Dom
26 °
Lun
24 °
Mar
23 °
Mié
27 °
Jue
27 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

En el Día de la Libertad de Expresión entregarán la “Presea de la Libertad de Expresión” a Claudia Guerrero, Édgar Hernández y Armando Ortiz

Este 7 de junio, en el marco del Día de la Libertad de Expresión, el Club de Periodistas de México, cuyo presidente de delegaciones nacionales es Uriel Rosas Martínez, se entregará la “Presea de la Libertad de Expresión” a los periodistas Claudia Guerrero, Édgar Hernández y Armando Ortiz. El reconocimiento se otorga por su participación en el programa Línea Caliente que se transmite en redes sociales y en algunos medios de comunicación. Un merecido reconocimiento a estos tres periodistas cuyo trabajo se ha destacado por mantener una postura crítica, documentada y valiente. Hay algunos puntos en los que estos tres periodistas coinciden, los tres son Premios Nacionales de Periodismo. Edgar Hernández por su trabajo como corresponsal de guerra, Claudia Guerrero por documentar la corrupción en la Secretaría de Salud y Armando Ortiz por su reportaje sobre el conflicto de intereses y corrupción en la Secretaría de Turismo. Estos tres periodistas se reúnen los días martes a las 18:00 horas en el programa Línea Caliente, donde exponen su parecer sobre lo que ocurre en los diferentes niveles de gobierno. El evento se llevará a cabo el día martes 7 de junio a las 14:30 en el salón de La Criolla en la exHacienda Lucas Martín. Se contará con la presencia de Celeste Sáenz de Mier, Presidenta del Club de Periodistas de México, José Uriel Rosas, jefe de Delegaciones Nacionales, así como del alcalde de Xalapa, Ricardo Ahued, entre otras personalidades.

Elecciones 2022, ha quedado claro que sin alianzas la oposición no logrará triunfos contra las elecciones de estado

Morena ha institucionalizado las elecciones de estado. Esas contiendas que en 2006 y 2012 impidieron que el candidato Andrés Manuel López Obrador llegara a la presidencia. Aprendida la lección, López Obrador se roba la frase icónica de Felipe Calderón, en la democracia se vale ganar al “haiga sido como haiga sido”. Los resultados de la contienda electoral del 5 de junio, en donde se renovaron 6 gubernaturas, Morena se quedó con 4 triunfos, Tamaulipas, Oaxaca, Hidalgo y Quintana Roo. Mientras que la alianza PRI-PAN-PRD se quedó con Aguascalientes y Durango. Queda claro que los partidos que contiendan de manera individual no lograrán triunfos en contra de las elecciones de estado de Morena. Queda claro que cuando un partido decide lanzar un candidato fuera de la alianza, es porque los que impulsan esas candidaturas solitarias ya pactaron con el gobierno federal. Sin las alianzas bien consolidadas, la oposición perderá, esta es una lección que sin se pasa por alto en el 2024, Morena continuará en el poder, consolidando las elecciones de estado que, como en el PRI de los años setenta, los mantuvo en el poder por décadas.

La soberbia de Dante Delgado, Movimiento Ciudadano sufre un terrible descalabro. Se cayeron de la nube en que andaban

Los spots publicitarios de Movimiento Ciudadano dicen que el partido de Dante Delgado no es de los chiquitos, es de los grandes, pues al según ya gobiernan estados como Jalisco, Nuevo León y municipios como Monterrey y Guadalajara. Tal vez por eso, por sentirse grande, Movimiento Ciudadano decidió irse por la libre y en las elecciones a gobernador propuso candidatos fuera de cualquier alianza. Los resultados hablan por si mismos: En Aguascalientes su candidata Anayeli Muñoz sólo alcanzó el 6.9 por ciento de los votos; en Durango, Patricia Flores obtuvo el 4.4 por ciento; en Hidalgo, Francisco Javier Berganza apenas obtuvo el 3 por ciento de los votos; en Oaxaca, Dulce García obtuvo el 3.3 por ciento; en Quintana Roo, José Luis Pech obtuvo el 13. 1 por ciento; en Tamaulipas, Arturo Diez obtuvo el 3.1 por ciento. El saldo es desastroso, Movimiento Ciudadano, aunque sus spots digan lo contrario, sigue siendo un partido muy chiquito. Estos resultados ponen en su lugar a Dante Delgado, quien incluso cree que su partido, llevando al hijo de Colosio como candidato, podría ganar la presidencia la República. En Veracruz Dante querrá encabezar una alianza opositora en las elecciones gubernamentales; pero con estos resultados, eso queda descartado. A algunos suspicaces les parece que Dante pactó con el gobierno federal. No hizo coaliciones para disminuir las posibilidades de la alianza opositora.

Armando Ortiz                                   Twitter: @aortiz52                             @lbajopalabra

otros columnistas