El voto de castigo

Por observación debemos concluir de manera empírica que es muy difícil asumir la existencia del llamado voto de castigo como factor electoral determinantes, considerado este como una reacción ciudadana en contra del mal gobierno del partido en el poder. Sin embargo, tenemos constancia fidedigna acerca de que no siempre el partido en el gobierno está en riesgo de perder una elección a causa de una mala gestión pública. Por supuesto, participan variables de no...
jueves, abril 3, 2025
Xalapa
cielo claro
28.7 ° C
28.7 °
28.7 °
24 %
3.9kmh
9 %
Jue
30 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
16 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Pedro Salmerón es nuevo director del Archivo Agrario pese a señalamientos de acoso sexual

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Pese a la polémica por las acusaciones de acoso sexualPedro Salmerón es el nuevo director del Archivo General Agrario. Tomó posesión del cargo el 2 de mayo de este año.

De acuerdo al portal Nómina Transparente, el historiador tiene un sueldo mensual bruto de 57 mil 605 pesos y un sueldo mensual bruto de 40 mil 35 pesos.

Este miércoles, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) resolvió que la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) debe entregar información acerca de las denuncias que existan en contra del historiador Pedro Salmerón por posible acoso, hostigamiento y abuso sexual.

Un particular solicitó a UNAM información sobre las quejas que tenían registradas contra Salmerón por abuso sexual entre 1990 y 2022, además de que aclarara si su salida como profeso fue por esa causa.

El 19 de enero, el presidente Andrés Manuel López Obrador llamó a que se presentaran las denuncias ante el Ministerio Público contra el historiador Pedro Salmerón por acoso sexual y en ese momento propuesto como embajador de México en Panamá.

Reconoció que el historiador ha estado envuelto en diversas polémicas, “Pedro Salmerón ha estado teniendo diferencias en la academia, con colegas, mujeres y hombres, diferencias políticas, él estuvo en el ITAM y tenía una postura, de ahí salió, luego lo invitamos al Instituto de Estudios de la Revolución Mexicana y dio una opinión sobre la liga 23 de septiembre y se le lanzaron muy fuerte y él prefirió renunciar… últimamente trabajaba en un museo en Guadalajara, pero ahora ya está siendo cuestionado por esto”.

En febrero, Pedro Salmerón declinó su postulación como embajador de México en Panamá luego la polémica generada por las acusaciones de presunto abuso y acoso sexual.

El presidente López Obrador dijo que invitaría a Salmerón como su asesor, además de que le pediría que realizara un estudio para los jóvenes sobre los fraudes electorales en México.

Anunció que propondría a Jesusa Rodríguez como embajadora de México en Panamá.

Salmerón Sanguines dirigió el Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM) del 1 de diciembre de 2018 al 4 de octubre de 2019.

Relacionados

Los que saben