Veracruz turístico

La Semana Santa ha traído a Veracruz un gran número de visitantes, turismo de playa principalmente, proveniente del estado de México, Hidalgo, Puebla y la CDMX, no es un turismo de abundante recurso económico, pero siempre será bienvenido a nuestra entidad. Antaño se le conocía como “turismo de torta y horchata”, cuando se hizo famosa en la conurbación Veracruz-Boca del Rio la prevalencia del “hotel Camarena”, porque muchos pernoctaban en la playa para ahorrarse...
lunes, abril 21, 2025
Xalapa
muy nuboso
17.4 ° C
17.4 °
17.4 °
90 %
0.8kmh
62 %
Lun
22 °
Mar
24 °
Mié
27 °
Jue
27 °
Vie
28 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

AMLO encarga a CFE conseguir derecho de vía para construir un gasoducto de Coatzacoalcos a Salina Cruz

Lo último

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, le encargó al titular de la Comisión Federal Electricidad (CFE), Manuel Bartlett, que se encargue de la adquisición del derecho de vía para la construcción de un gasoducto de Coatzacoalcos, Veracruz, a Salina Cruz, Oaxaca.

Durante el evento de supervisión de obras en el Puerto de Salina Cruz, adelantó que con la construcción del gasoducto también se edificará en el municipio una planta de licuefacción y una coquizadora que, dijo, implican una inversión de alrededor de 120 mil millones de pesos.

“Resolver lo del derecho de vía para tener un gasoducto desde Coatzacoalcos hasta Salina Cruz. Esto tiene que ver con CFE y hay que avanzar en la adquisición”, encomendó el presidente López Obrador al titular de la empresa productiva del Estado.

Aseguró que es necesario generar con prontitud este proceso, pues México tiene un contrato de gas que le permite tener “volúmenes suficientes para poder exportar el gas a Asia, pero tenemos ese gas en el Golfo y necesitamos un gasoducto”.

“El precio de ese gas ahora en Texas está mucho más bajo, a pesar de la inflación mundial; que en Asia y mucho más bajo que en Europa, pero aquí estamos hablando de Asia”, dijo.

Estimó que “a más tardar en un año” el gasoducto quede tendido en paralelo a la licitación para iniciar la construcción de la planta de licuefacción.

Además, el presidente anunció la inversión de recursos de Pemex en Salina Cruz para la construcción de una planta coquizadora para la producción de combustóleo.

“Esta refinería necesita una coquizadora, pero hay también algo adicional que es muy importante, el combustóleo contamina más que las gasolinas, la elaboración del diésel y de otros petrolíferos”, reconoció.

Esa planta implicará la inversión de alrededor de 60 mil millones de pesos, “estamos hablando de dos plantas, de una inversión de 120 mil millones en las dos plantas”, puntualizó.

Relacionados

Los que saben