El voto de castigo

Por observación debemos concluir de manera empírica que es muy difícil asumir la existencia del llamado voto de castigo como factor electoral determinantes, considerado este como una reacción ciudadana en contra del mal gobierno del partido en el poder. Sin embargo, tenemos constancia fidedigna acerca de que no siempre el partido en el gobierno está en riesgo de perder una elección a causa de una mala gestión pública. Por supuesto, participan variables de no...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
algo de nubes
21.4 ° C
21.4 °
21.4 °
54 %
2kmh
17 %
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
15 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Papa Francisco afirma que guerra en Ucrania fue provocada

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El papa Francisco opinó que estamos viviendo la Tercera Guerra Mundial y que el conflicto entre Ucrania y Rusia fue provocado, esto según declaraciones del pontífice en una conversación que mantuvo con directores de las revistas europeas Compañía de Jesús.

De acuerdo con la transcripción de la conversación, el papa Francisco afirmó que desde hace años estamos viviendo una Tercera Guerra Mundial y que debemos reflexionar “¿Qué le está pasando a la humanidad que ha tenido tres guerras mundiales en un siglo?”.

Además, declaró que el conflicto entre Rusia y Ucrania surgió “con elementos muy entrelazados” y citó a un Jefe de Estado, señalando que está preocupado por cómo se está moviendo la OTAN.

El papa Francisco también condenó la brutalidad de las tropas rusas frente a un pueblo ucraniano valiente, al tiempo que afirmó que la guerra «podría haber sido provocada».

«Lo que vemos es la brutalidad y la ferocidad con la que se está librando esta guerra por parte de las tropas, generalmente mercenarias, utilizadas por los rusos. Los rusos prefieren enviar chechenos, sirios, mercenarios», lamentó el papa Francisco.

«Lo que vemos es la brutalidad y la ferocidad con la que se está librando esta guerra por parte de las tropas, generalmente mercenarias, utilizadas por los rusos. Los rusos prefieren enviar chechenos, sirios, mercenarios», lamentó el papa Francisco.

Y agregó que el peligro que vemos encubre todo “el drama que se juega detrás de esta guerra”.

«Llegados a este punto, algunos me dirán: ‘Pero usted es pro-Putin’. No, no lo soy. Sería simplista y erróneo decir tal cosa», añadió el líder espiritual católico.

«Llegados a este punto, algunos me dirán: ‘Pero usted es pro-Putin’. No, no lo soy. Sería simplista y erróneo decir tal cosa», añadió el líder espiritual católico.

Asimismo agregó, que considera necesario razonar sobre las raíces y los intereses de este conflicto que son muy complejos.

«También es verdad que los rusos pensaron que todo acabaría en una semana. Pero cometieron un error de cálculo. Encontraron un pueblo valiente, un pueblo que lucha por sobrevivir y que tiene una historia de lucha», dijo el papa argentino de 85 años.

El 3 de mayo, en una entrevista con el diario italiano Corriere della Sera, Francisco habló de que el «enfado» del Kremlin había podido ser provocado por «los ladridos de la OTAN a la puerta de Rusia».

-Con información de MSN

Relacionados

Los que saben