Partidos políticos satélites

En realidad, no existe un estudio a fondo que verifique el término “partido satélite” utilizado en nuestro argot político para identificar aquellos partidos cuya existencia solo se explica por la utilidad que puedan proporcionar al gobierno en turno o al partido en el poder. Se utilizan otras denominaciones, como “partido bisagra”, para identificar al partido ubicado entre dos mayoritarios, como en su momento lo han sido Movimiento Ciudadano y el Verde Ecologista ubicados circunstancialmente...
viernes, abril 11, 2025
Xalapa
cielo claro
22.2 ° C
22.2 °
22.2 °
31 %
3.8kmh
0 %
Sáb
23 °
Dom
24 °
Lun
26 °
Mar
25 °
Mié
19 °

El daño está hecho…

Dice la sabiduría popular que 'no hay loco que coma lumbre'; pero también dice que, 'de que los hay... los hay'. Además aseguran que 'el camino al infierno está pavimentado con buenas intenciones'. Nadie imaginó que el Presidente Trump se doblaría tan rápido, pero todos sabían que los aranceles eran insostenibles, más temprano que tarde. Las justificaciones son lo de menos: que si ya se cumplieron los objetivos, que si se van a firmar tratados comerciales binacionales, que si los hombres fuertes de Wall Street se impusieron. Lo cierto...

Con la Iglesia hemos dado…

Sin tacto

Por Sergio González Levet

«–Ya lo veo –respondió Sancho (a don Quijote)– y plega a Dios que no demos con nuestra sepultura, que no es buena señal andar por los cimenterios a tales horas, y más habiendo yo dicho a vuestra merced, si mal no me acuerdo, que la casa de esta señora ha de estar en una callejuela sin salida».

Esta parte de la cita de El Quijote en realidad no tiene nada que ver con lo que pretendo decir, pero la verdad no me aguanté las ganas de seguirme con este minúsculo fragmento de la obra más grande de nuestra literatura.

Lo que sí tiene pertinencia es la frase inicial, cuando don Quijote le dice a su fiel escudero: «Con la iglesia hemos dado», que se cita, generalmente con otra intención, así: «Con la Iglesia hemos topado, amigo Sancho», que hace énfasis en el gran poder terrenal que mantiene el clero en los países de mayoría católica, como el nuestro.

Y podemos aplicarla con nuestra terrible realidad nacional, cuando sicarios del crimen organizado asesinaron a los padres jesuitas Javier Campos y Joaquín Mora, junto con el guía de turistas Pedro Palma, en un crimen que se añadió a los más de 122 mil que ha habido en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador.

El papa Francisco -sacerdote jesuita también – hizo una fuerte declaración en la que lamentó el asesinato de sus hermanos y el clima de violencia que persiste en México, y condenó igualmente a la violencia, porque no lleva a nada.

«¡Cuántos asesinatos hay en México! Una vez más, repito que la violencia nunca resuelve los problemas, sólo aumenta el sufrimiento inútil», dijo el pontífice en medio del dolor.

Y el presidente Andrés Manuel López Bienestar una vez más desaprovechó la oportunidad de ser congruente y en lugar de reconocer la falla brutal de su estrategia contra la delincuencia organizada (o más bien su falta de ella), quiso llevar agua a su molino.

En lugar de ofrecer una disculpa a la Iglesia, trató de justificarse aprovechando en falso la exclamación del Papa.

Ladino como es, el patriarca moreno quiso hacer parecer que Francisco estaba de acuerdo con su política de «Abrazos y no balazos»… y se quedó ahí.

Pero esta vez ha topado con la Iglesia Católica, y difícilmente sus prelados van a ser convencidos con el discurso mentirosillo de la 4T (fundado en su consigna dogmática de «Mentir, robar, traicionar al pueblo»).

Desde los púlpitos de todo el país empezará a crecer la exigencia de que el Gobierno  morenista ponga orden en el tema de la seguridad ciudadana y haga algo por fin para controlar la violencia desatada por los jefes del narco, tan apapachados y cuidados hasta ahora.

La exasperación está llegando a todos los sectores de la sociedad y a sus protagonistas.

¡Cuidado!

sglevet@gmail.com

otros columnistas

El Código Infarto

Rascar

Ceda el paso y sea feliz

Todo un Rector

Los cadáveres