Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
24.8 ° C
24.8 °
24.8 °
24 %
1.1kmh
1 %
Vie
30 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
16 °
Mar
18 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

Nefastas prácticas en el ejercicio del Derecho

Lo último

#DíaDeLaAbogada y #DíaDelAbogado

Mtro. Roberto Pablo Mercado Zamora

Este martes se celebra el Día del Abogado en México,

este año los festejos empezaron desde la semana pasada,

eventos por todos lados, festejos, coloquios, conferencias, etc.

Sin embargo,

¿realmente tenemos algo que celebrar este 2022?

– La procuración e impartición de Justicia en México y muy particularmente en Veracruz se encuentra totalmente corrompida;

– Litigantes sometidos a la corrupción de un nefasto Poder Judicial del Estado de Veracruz;

– Tribunales y Jueces sometidos al poder político y capaces de cometer todo tipo de conductas criminales que envilecen su función.

– Fiscalías incapaces de integrar un expediente de forma ética y profesional, por lo que recurren a las mismas mañas de siempre de fabricar delitos y culpables para justificar lo que indecentemente cobran cada quincena.

– Defensores públicos aliados de Fiscalía y Tribunales corruptos.

– Policías estatales y ministeriales (que también estudiaron derecho) cometiendo todo tipo de atrocidades.

Esas y otras nefastas prácticas son las que acontecen día a día en territorio veracruzano, cometidas por personas que supuestamente estudiaron Derecho, algunos servidores públicos hasta firman como Maestros o Doctores en Derecho, pero son verdaderos criminales con título de licenciados en derecho.

Hoy en Veracruz hay de todo, desde los $200 pesos que dejan los Litigantes al personal de los Juzgados Civiles,

hasta la más alta corrupción que ha prostituido la procuración e impartición de Justicia.

La realidad que se vive en Veracruz por las desapariciones, los secuestros, las ejecuciones, la violencia, la inseguridad y la impunidad que reina en esta tierra es verdaderamente aterradora,

aunque eso no parece importar mucho a una clase de profesionistas que ha normalizado la violencia y la corrupción, y hasta reconocimientos públicos realizan a esos nefastos servidores públicos que tienen de rodillas al pueblo de Veracruz.

El verdadero litigante no puede ser aliado del tirano opresor.

Relacionados

Los que saben