Veracruz turístico

La Semana Santa ha traído a Veracruz un gran número de visitantes, turismo de playa principalmente, proveniente del estado de México, Hidalgo, Puebla y la CDMX, no es un turismo de abundante recurso económico, pero siempre será bienvenido a nuestra entidad. Antaño se le conocía como “turismo de torta y horchata”, cuando se hizo famosa en la conurbación Veracruz-Boca del Rio la prevalencia del “hotel Camarena”, porque muchos pernoctaban en la playa para ahorrarse...
lunes, abril 21, 2025
Xalapa
nubes dispersas
17.5 ° C
17.5 °
17.5 °
90 %
1.1kmh
37 %
Lun
22 °
Mar
24 °
Mié
27 °
Jue
27 °
Vie
27 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

SAT da prórroga a contribuyentes realizar facturas electrónicas y otros trámites

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que habrá una prórroga para diversos trámites que deben hacer los contribuyentes.

De acuerdo con el SAT, los contribuyentes tendrán hasta el 31 de diciembre de 2022 para realizar diversos trámites.

Uno de los trámites es el uso de la factura electrónica 3.3 durante los meses que restan del año, por lo que la versión 4.0 será obligatoria a partir del 1 de enero de 2023.

Otra prórroga consiste en permitir la cancelación de facturas electrónicas de ejercicios fiscales anteriores a 2022.

“Los contribuyentes del Régimen Simplificado de Confianza podrán expedir sus facturas electrónicas con Factura fácil y Mi nómina a través de Mis cuentas sin la necesidad de contar con el certificado de la firma electrónica (e.firma) o de un Certificado de Sello Digital hasta la fecha señalada”, agrega el órgano recaudador.

Mientras que las personas físicas que tributan en el Régimen Simplificado de Confianza deberán contar con su firma electrónica (e.firma) activa a más tardar el 31 de diciembre de 2022.

Al respecto, Domingo Ruíz López, presidente de la Comisión Fiscal de Coparmex Nacional, expresó que el SAT dio un respiro a los contribuyentes con estas medidas.

“Con estás prórrogas el SAT da un respiro a los contribuyentes, pero también la autoridad se da un respiro asimismo porque el propio órgano recaudador no puede atender a todos los contribuyentes el día de hoy para emitirles su firma electrónica y el certificado de sello digital, entonces creo que es asumir responsabilidad y decir densos oportunidad de aquí a diciembre para atenderlos”.

Relacionados

Los que saben