El Vía Crucis del hombre

Jesús vivió y murió para redimir al hombre de todos sus pecados, reza uno de los cantos del cristianismo más difundidos. Lamentablemente, la condición humana se resiste a cambiar de rumbo y la experiencia histórica demuestra cómo se ha anulado aquel sublime sacrificio, es posible comprobarlo a través de episodios donde se confirma que “el hombre es el lobo del hombre”, según la apreciación de Hobbes. Con reiterada frecuencia escuchamos voces añorantes del pasado,...
viernes, abril 18, 2025
Xalapa
nubes
21 ° C
21 °
21 °
68 %
2.2kmh
100 %
Sáb
28 °
Dom
29 °
Lun
24 °
Mar
25 °
Mié
21 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Euro vale menos que el dólar; Comisión Europea alardea que está encima del yen

Lo último

Este jueves 14 de junio, el euro no comenzó la jornada con el pie derecho, pues ahora vale menos que el dólar, según datos de Bloomberg.

Y es que hoy el euro volvió a caer debajo de la paridad, al registrar un precio de 0.9 centavos de dólar, informó Bloomberg.

La Comisión Europea negó este jueves que el hecho de que el euro haya alcanzado la paridad con el dólar esta semana se deba a la debilidad de la moneda común y lo atribuyó a la fortaleza del billete verde y su papel como «refugio seguro» en el contexto actual.

En una rueda de prensa, el comisario de Economía, Paolo Gentiloni, argumentó, por ejemplo, que el euro es ahora «más fuerte» con respecto al yen japonés, por lo que la depreciación con respecto al dólar se debe «principalmente» a la fortaleza de la divisa estadounidense.

«El euro está mostrando su fortaleza, pero el dólar se está fortaleciendo más en esta situación», explicó el italiano, quien señaló también que la paridad «no puede ser concebida como un hecho positivo» para la eurozona incluso a pesar de que beneficiará a aquellas economías del club que están «orientadas a la exportación».

En la misma línea, Gentiloni advirtió de que un dólar más fuerte «tendrá consecuencias muy serias especialmente para las economías emergentes» y también para la deuda de los países de renta baja y en vías de desarrollo.

Con información de Bloomberg y EFE.

Relacionados

Los que saben