Candidatos en campaña

Cinco partidos políticos van en competencia tras 212 ayuntamientos en la entidad veracruzana, en Durango la disputa es por 39 municipios y contienden nueve partidos, los seis con registro nacional y tres de carácter estatal. Las circunstancias políticas entre ambas entidades son diferentes, en Durango gobierna el PRI y en Veracruz MORENA. Allá las expectativas son favorables al PRI, acá se percibe a MORENA como el partido a vencer; la rémora del partido oficial,...
martes, abril 29, 2025
Xalapa
algo de nubes
26.7 ° C
26.7 °
26.7 °
43 %
3.9kmh
12 %
Mar
27 °
Mié
27 °
Jue
28 °
Vie
28 °
Sáb
27 °

¡Ya déjenlo en paz, carajo!

Andrés Manuel López Obrador incumplió todas y cada una de sus promesas. Mintió más que respirar. Traicionó todos y cada uno de sus "ideales". En efecto, fueron los pobres los primeros en sufrir las consecuencias de un sistema de salud deliberadamente destruido, los que perdieron la ruta consistente del trabajo digno y la mejora en sus condiciones de vida, fueron ellos los enajenados mediante un sistema de dádivas que no tarda en reventar. Sus cercanísimos, los más burdos ladrones, que dejaron cortas las raterías de Peña Nieto y secuaces,...

Desempleo profesional

Expresión Ciudadana

Después de algún tiempo, tomado para emprender nuevos proyectos, he decidido volver a escribir algunas notas con respecto a temas que son de interés público, esperando así retomar reflexiones y comentarios sobre temas que impactan a la sociedad. Ruego se me disculpen los errores ortográficos y de sintaxis que encuentren en mis escritos en lo que agarro vuelo en esto. Aclaro, no soy periodista, profesión que respeto mucho, apenas soy un modesto opinador.

Así que pasemos al siguiente tópico:

En temas de ocupación laboral, siempre es importante conocer las estadísticas no sólo del empleo, sino también del desempleo en las diferentes carreras profesionales. Sin duda el futuro que estas ofrecen es un factor importante; más allá de la vocación, la aspiración económica se impone en buena parte a la hora de la elección de la carrera profesional.

En este contexto, el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), publicó una lista donde ofrece información al respecto.

En primer lugar se encuentra la carrera de Minería y Extracción, con un porcentaje de desempleo del 19.5%. Economía se encuentra en segundo lugar con un índice de desempleo del 9.9%. Ingeniería Química ocupa el tercer lugar con el 8.5%. Criminología se encuentra en cuarto lugar con 7.7%. En quinto, Ingeniería en Protección del Medio Ambiente con porcentaje de desempleo del 7.6%. Arquitectura tiene el sexto lugar con el 7.4%. Ingeniería en Electricidad o Energía, en séptimo, con el 7.4%. Mercadotecnia y Publicidad, en octavo lugar del conteo con el 7.2%. Finalmente, las últimas dos carreras con mayores porcentajes de desempleo son Rehabilitación Física e Ingeniería Industrial.

De esta información se desprenden varias conclusiones, de las cuales sólo enumeraré las más importantes:


-La urgente necesidad para las autoridades educativas de reorientar y estimular la apertura de las carreras profesionales, de acuerdo a la vocación productiva de cada región del país.


-Establecer criterios para evaluar la calidad de las instituciones educativas de nivel superior, estableciendo en el país y en cada entidad un padrón de excelencia de las mismas.


-Las universidades, tanto públicas como privadas, deben orientar su oferta educativa de acuerdo a las demandas del mercado laboral.


-Actualizar los planes de estudio de las carreras tradicionales, incorporándoles nuevos conocimientos y formando nuevas habilidades en sus alumnos.

otros columnistas