Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
24.8 ° C
24.8 °
24.8 °
24 %
1.1kmh
1 %
Vie
30 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
16 °
Mar
18 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

Ricardo Ahued, con la ACOVER

Lo último

Mañana sábado, la Asociación de Comunicadores de Veracruz (ACOVER), a cuyo frente se encuentra ahora Melitón Morales, recibe la visita del alcalde xalapeño Ricardo Ahued, para un ejercicio semejante al de rendición de cuentas acerca de las acciones emprendidas por el ayuntamiento que por segunda ocasión encabeza. En realidad, este tipo de encuentros entre un servidor público y la prensa debiera ser una continuada práctica de uso rutinario para fomentar la transparencia y la rendición de cuentas, porque sin duda el comunicador social sirve de correa de transmisión de las acciones de gobierno hacia la sociedad. En México, el orden de gobierno municipal siempre ha estado subordinado al acontecer del nivel estatal y del federal, pues se conocen sus limitaciones fiscales y su acentuada dependencia del recurso proveniente de ambas instancias hacia las arcas municipales, señal de lo poco que se ha avanzado hacia una genuina autonomía municipal. Esa condición influye directamente en la administración municipal, pues la dependencia económica propicia supeditación política, por lo cual se requiere aptitud para sortear (torear, quizás sea más apropiado) esas circunstancias y, a la vez, generar capacidad de gestión para solucionar con eficiencia los problemas de la vida municipal a su encargo. Porque ya se conoce el estilo terso y directo de Ricardo Ahued para llevar los asuntos públicos, sin duda, la información que allegue a los comunicadores será reveladora, y ojalá se ponga en la agenda de esa reunión el paquete de proyectos aunados a las obras y acciones ya emprendidas.

Relacionados

Los que saben