Elección judicial en mal predicamento

Esta justa electoral para elegir jueces, magistrados y ministros, aparte de la precaria convocatoria inspirada al colectivo ciudadano, está resultando un dolor de cabeza más para el gobierno de la presidenta Sheinbaum, a quien se le multiplican los expedientes en un entorno de inseguridad, de violencia al interior del país, de presiones políticas y económicas de gran calado impuestas por la geopolítica, principalmente la actitud injerencista del presidente Trump. Pero también los gobernados cargan...
viernes, abril 25, 2025
Xalapa
lluvia ligera
25.3 ° C
25.3 °
25.3 °
58 %
3.4kmh
58 %
Vie
25 °
Sáb
27 °
Dom
27 °
Lun
27 °
Mar
27 °

La paja en el ojo ajeno

No hay antecedente de mayor opacidad y corrupción gubernamental que el de la anterior administración estatal veracruzana. Dijeron que habían liquidado TODA LA DEUDA, que dejaban las finanzas sanas y sin carga... y ahora resulta que no es cierto... que pagaron sólo la de ellos (ni eso se cree...). Hoy, en cambio, nos aseguran que la deuda pública sigue siendo enorme, pero que "tendrán ayuda" para ir pagando en abonos chiquitos. La culpa es, dicen, de Duarte y de Yunes Linares. ¿Por qué no nos explican cuántos préstamos ilegales y...

Dos Bocas: sobrecosto provoca diferendo en Consejo de PEMEX

  • Costaría más del doble el proyecto encabezado por Rocío Nahle 

José Luis Ortega Vidal 

(1) 

El financiero, periódico mexicano especializado en política y finanzas, dio a conocer un diferendo suscitado en el Consejo Administrativo de Petróleos Mexicanos, PEMEX. (1) 

Durante una reunión celebrada durante la segunda semana de agosto los diez integrantes del máximo órgano de control interno de la paraestatal aprobaron un mayor presupuesto para la refinería Olmeca que se construye en Dos Bocas, municipio de Paraíso, en Tabasco. 

Tres integrantes del Consejo Administrativo de PEMEX votaron en contra. 

La causa: el sobrecosto de la planta inaugurada el pasado primero de julio a pesar de no estar concluida y por ende no hallarse en operaciones. 

De los ocho mil millones de dólares planeados originalmente -año 2019- los proyectos de construcción al 2024 han aumentado a 14 mil millones de dólares, refiere la información de El Financiero. 

La refinería Olmeca o Dos Bocas terminaría costando entre 16 mil ó 18 mil millones de dólares…o más. 

El Consejo de Administración de PEMEX se compone por cinco representantes del gobierno y por cinco representantes independientes. 

Los tres votos negativos son del grupo independiente y al menos uno de los consejeros que votó a favor manifestó su preocupación por la falta de rendición de cuentas en la gestión de costos. 

La transparencia en el manejo de recursos públicos no sólo es recomendable para una gestión eficiente sino para abonar a la construcción democrática. 

Por el lado oficial se cuenta el voto de Rocío Nahle García, secretaria de Energía y cabeza del proyecto de Dos Bocas por orden directa del presidente de la República. 

También participan el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O. y Octavio Romero Oropeza, director de PEMEX. 

Rocío Nahle no puede votar en contra del nuevo plan de gastos que -se entiende- está vinculado a su responsabilidad de concluir la refinería, entrar en su etapa de pruebas y echarla a andar. 

Para Octavio Romero decir no a una orden presidencial significa quedarse sin trabajo. 

Por su parte Rogelio Ramírez de la O. es el cerebro del manejo financiero del país y desde su condición de administrador de los ingresos y egresos del Estado sólo podría negarse al nuevo plan de gastos si antes hubiese presentado su carta de renuncia… 

Además de aprobar la inyección de más dinero a Dos Bocas, el consejo de administración de PEMEX eliminó la metodología utilizada para monitorear los costos del proyecto. 

Dicha metodología constituye un medio fundamental de supervisión, en opinión de especialistas. 

Este choque al interior del consejo de administración evidencia la presión que el proyecto de Dos Bocas ejerce sobre las finanzas de PEMEX, expone El Financiero. 

Andrés Manuel López Obrador considera Dos Bocas como “una pieza clave en su objetivo de poner fin a la dependencia de México en relación con el resto del mundo en materia de combustible.” 

Dos Bocas será la séptima refinería de México y aumentará en un 20 % la capacidad de procesamiento de petróleo. 

  1. El Financiero | Las noticias de finanzas, economía y política más importantes del país. 

otros columnistas