Sheinbaum: Somos ejemplo en democracia. Zedillo: rumbo al autoritarismo

En 1988 vino a México Maurice Duverger, el afamado politólogo francés a quien interesaba observar directamente las causas de la larga permanencia del PRI en el poder público mexicano. En ese entonces dijo que nuestro país caminaba hacia una <democracia pluralista>, aunque lo hacía más a paso de tortuga que de liebre”. Duverger publicó en 1951 “Los Partidos Políticos”, en donde analiza los sistemas de partido, que clasifica como bipartidistas, multipartidista y sistema de...
martes, abril 29, 2025
Xalapa
nubes dispersas
18.3 ° C
18.3 °
18.3 °
82 %
1.3kmh
45 %
Mié
27 °
Jue
28 °
Vie
28 °
Sáb
29 °
Dom
22 °

No podemos fingir, los muertos son reales, la sangre igual…

Es comprensible que si lo anterior no funcionó, se diseñen nuevas estrategias. Es aceptable que se cambien los enfoques y se apliquen nuevas políticas públicas. Pero en el tema de la seguridad pública y la protección a los ciudadanos, ni se puede improvisar, ni caben las ocurrencias, ni se puede atribuir a todo una carga de culpa por las "agresiones" de los adversarios, ni a meras calumnias de mala fe. Ahora sí que los hechos hablan. Por encima de esos recursos retóricos de justificación, no se pueden resolver estos problemas...

Reportan el primer caso de viruela del mono en Coahuila

Lo último

El secretario de Salud de Coahuila, Roberto Bernal Gómez, confirmó este sábado que se ha detectado el primer caso de viruela del mono en una mujer que proviene de Toluca, Estado de México.

El secretario de Salud dio a conocer, en entrevista a medios, que la prueba que se le realizó a la persona contagiada salió positiva y fue confirmada este viernes por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE).

Bernal declaró que la persona actualmente se encuentra en aislamiento domiciliario y con todas las medidas sanitarias para prevenir la propagación del virus.

“No se tienen que alarmar, porque las posibilidades de contagios son pocas (…) es una enfermedad muy aparatosa, pero poco mortal y el contagio es por contacto directo de las secreciones, esto no es como el Covid, que nos contagiábamos todos”, afirmó Roberto Bernal.

Hasta el 17 de agosto, la Secretaría de Salud había confirmado 252 casos de viruela del mono en 20 entidades del país, a esa cifra se suman los casos recientes.

En total, se habían identificado a 610 personas que probablemente tenían la enfermedad, también conocida como viruela símica, de los cuales 131 estaban en estudio y 227 han sido descartados mediante una prueba de laboratorio.

Los casos positivos se concentra en la Ciudad de México, donde se han identificado 141 contagios. Seguida de Jalisco, Yucatán, Estado de México, Quintana Roo, Baja California, Chiapas, Nuevo León, Veracruz, Tabasco, Oaxaca, Puebla, Colima, Baja California Sur, Chihuahua, Michoacán, Morelos, Querétaro, San Luis Potosí, y Sinaloa.

En cuanto a la distribución por sexo, 94% de los contagios corresponde a hombres y 6% a mujeres.

Al 12 de agosto, en el mundo se han registrado 34 mil 081 casos confirmados en 92 países, territorios y áreas en las seis regiones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), así como 12 muertes.

Relacionados

Los que saben