Gobernantes de Veracruz

La sucesión inmediata de dos veracruzanos en la presidencia de la república: Miguel Alemán Valdés (1946-1952), Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) produjo un nutrido almacigo de veracruzanos en cargos relevantes del gobierno federal, esa arribazón permitió sugerir en el imaginario colectivo que los veracruzanos eran muy “chichos” para la política, de esa percepción cultivada por la inercia de los decires surgieron el “en Veracruz, el más chimuelo masca plomo” y el “calvo peina trenzas”, pero...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
nubes
19.6 ° C
19.6 °
19.6 °
84 %
1kmh
100 %
Dom
29 °
Lun
25 °
Mar
24 °
Mié
27 °
Jue
23 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Cuitláhuac olvidó su compromiso con la emergencia de desaparecidos, reclaman familiares

Lo último

 El 30 de agosto es el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas

Sociedad 3.0

En el marco del Día Internacional del Detenido o del Desaparecido, miembros de colectivos de desaparecidos le exigieron al gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, que cumpla sus compromisos con la emergencia humanitaria, que fue tema de su campaña y lo ofreció como inmediata acción de gobierno.

El primero de enero de 2018, al asumir como gobernador de Veracruz, García Jiménez anunció como su primera acción de gobierno la Declaratoria de Programa Emergente por Crisis de Violencia de Derechos Humanos en materia de Desaparición de Personas en Veracruz.

Ahora el gobernador García Jiménez no quiere saber del tema de desapariciones forzadas reclamó la señora María Elena Gutiérrez Domínguez, integrante de los colectivos de desaparecidos, donde los lugares con mayor número de casos se concentran en los municipios de Xalapa, Coatzacoalcos y Orizaba.

“Es una vergüenza que sigan negando todo lo que sigue pasando ante los medios de comunicación, de forma que ni él (Cuitláhuac García) quiere nada con las familias de los desaparecidos ni los colectivos quieren nada con un gobernador omiso ante la situación”, sentenció.

La dirigente señaló que sólo acumulan restos, sin que sean identificados, para entregar los cuerpos a sus familias.

Le exige al gobernador de Veracruz que no ignore la magnitud de la tragedia y que sea consecuente con la actitud que manifestó al inicio de su gobierno para exigir y hacer búsquedas.

Relacionados

Los que saben