Gobernantes de Veracruz

La sucesión inmediata de dos veracruzanos en la presidencia de la república: Miguel Alemán Valdés (1946-1952), Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) produjo un nutrido almacigo de veracruzanos en cargos relevantes del gobierno federal, esa arribazón permitió sugerir en el imaginario colectivo que los veracruzanos eran muy “chichos” para la política, de esa percepción cultivada por la inercia de los decires surgieron el “en Veracruz, el más chimuelo masca plomo” y el “calvo peina trenzas”, pero...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
muy nuboso
24.1 ° C
24.1 °
24.1 °
67 %
1.6kmh
66 %
Dom
29 °
Lun
26 °
Mar
24 °
Mié
28 °
Jue
23 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

AMLO llega a Cuarto Informe de Gobierno con aprobación por arriba de 60%, según encuestas

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente Andrés Manuel López Obrador llega a su Cuarto Informe de Gobierno, con niveles de aceptación inéditos en el país tras cuatro años de gestión, según encuestas.

El presidente Andrés Manuel López Obrador, quien este 1 de septiembre rendirá su cuarto informe de gobierno, registra una aprobación de 61% y una desaprobación del 33%.

DEe acuerdo con la última encuesta del Reforma, el mandatario federal mantiene su nivel de aprobación, si se compara el 62% que registró en mayo de 2022 con el 60% de agosto de 2021.

Así mismo,  la encuestadora Research en Upax, revela que AMLO cuenta con el 60.3% de aprobación; pese a que ha perdido 20 puntos en lo que va de su mandato, ningún presidente había alcanzado esta cifra en sus cuatro años de mandato. 

Mirando en retrospectiva a los sexenios anteriores, el nivel de aprobación de AMLO antes del Cuarto Informe es casi igual que el del expresidente Ernesto Zedillo 59% y Felipe Calderón 57%.

Vicente Fox tenía 54% de aprobación y Enrique Peña Nieto apenas 25%.

Sin embargo, las percepciones ciudadanas en materia económica se han deteriorado en el último año, pues el 53% consideró que en el último año la economía del país ha empeorado y solo 20% opinó que ha mejorado, según el sondeo.

Encuestas El Financiero, Consulta Mitofsky y Gabinete de Comunicación Estratégica

De acuerdo con la encuesta del Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE), al llegar al Primer Informe de Gobierno tenía 71 por ciento de aceptación; mientras que un año más tarde, perdió 10 puntos porcentuales y cayó a 61 por ciento; en tanto que hace un año, el mandatario tabasqueño contaba con la aceptación del 59 por ciento de los encuestados.

Esta aprobación también es similar a la que presenta este jueves en su encuesta El Financiero, donde se ubica en 54 por ciento, su nivel más bajo desde que comenzó el sexenio empatado con febrero pasado.

Mientras que según el seguimiento diario de Consulta Mitofsky, AMLO alcanza un 58.4 por ciento de aprobación, cifra 1.1 puntos por encima de la calificación de hace un mes.

Relacionados

Los que saben