El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
nubes
18.8 ° C
18.8 °
18.8 °
58 %
1.9kmh
96 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Las mesas directivas del Congreso de la Unión.

    Mientras en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, la elección del nuevo presidente de la Mesa Directiva, el panista Santiago Creel Miranda, se efectuó dentro de lo que puede considerarse normal, es decir sin situaciones que empañaran la elección, la que por cierto gano aplastantemente con 455 votos a su favor, lo que de alguna forma muestra la fuerza de la alianza Va por México, en la Cámara de Senadores sucedió todo lo contrario.

    Como es del conocimiento de todos, la situación que priva en la llamada Cámara Alta desde hace mucho tiempo, si no es qué, desde el inicio del presente sexenio, en la que el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y coordinador del grupo legislativo del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), es el controvertido político Ricardo Monreal Ávila, siempre ha sido de alguna forma de confrontación con Andrés Manuel López Obrador (AMLO). Situación que en parte viene de que AMLO, cuando el ex gobernador de Zacatecas era delegado político en la Ciudad de México (CDMX) y quería ser candidato a la jefatura de gobierno, el tabasqueño se inclinó por su ahora corcholata favorita Claudia Sheinbaum, con los resultados que conocemos.

    Situación que de alguna forma, sino en abierto, ha sido de enfrentamientos entre el senador zacatecano y AMLO, desde hace tres años, lo que quiérase o no, ha sido en deterioro de la posición política de Morena en esta Cámara, con los problemas que ahí se viven y que afectan a todos los mexicanos que nada tienen que ver en este inútil pleito.

    Lo que también se puso en evidencia en la votación o votaciones, que se tuvieron que llevar a cabo el pasado miércoles 31 del pasado mes de agosto, para elegir al presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, que en ese momento sustituiría a Olga Sánchez Cordero.

    Atropellados actos del legislativo, que después de varios acuerdos llegaron a una votación final en el que el senador poblano Alejandro Armenta, proclive a Monreal Ávila por un total de 65 votos de un total de 122 ganó la tan codiciada posición de presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República.

    Posición política dentro de esta Cámara que fortalece al grupo que apoya al ex gobernador de Zacatecas. Lo que para como están las cosas en cuanto a quien será el candidato de Morena a la Presidencia de la República el próximo 2024, provoca que surjan varios cuestionamientos, como: de no ser Monreal Ávila el candidato ¿Se saldrá de Morena? De ser así, ¿Por qué partido o partidos contendería? No hay que olvidar que desde hace tiempo manifestó que él estaría en la boleta electoral del 2024.

    Otra de las situaciones que se presentan con la presente aparente división entre los integrantes de este grupo legislativo es: ¿Qué tanto se debilitaría el grupo legislativo de Morena en la Cámara de Senadores?    No cabe la menor duda que las elecciones de los presidentes de las mesas directivas de las cámaras que forman el Congreso de la Unión, no fueron del todo positivas para el gobierno de la llamada cuarta transformación. Usted qué OPINA, estimado lector. Hasta el lunes. noti-sigloxxi@hotmail.com

otros columnistas