Génesis de la deuda pública veracruzana

Uno de los grandes hitos en la historia política de Veracruz es el relativo a la deuda pública estatal iniciada con un préstamo bancario por 3 mil 500 millones de pesos. Vayamos por partes, según el mefistofélico método de Jack, el famoso británico de no muy buenas referencias. El 1 de octubre de 2004, último año de la administración de Miguel Alemán Velasco, apenas dos meses antes de concluir el periodo 1998-2004, la legislatura...
sábado, abril 5, 2025
Xalapa
cielo claro
23.1 ° C
23.1 °
23.1 °
27 %
0.7kmh
2 %
Sáb
31 °
Dom
25 °
Lun
16 °
Mar
17 °
Mié
21 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

Banco del Bienestar abre 14 sucursales de las mil que tenía proyectadas en 2021

Lo último

El Banco del Bienestar ha fallado en su plan de expansión. De proyectar la operación de mil sucursales en 2021, sólo concretó la puesta en marcha de 14, revela el cuarto informe del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Para junio de este año, el banco había inaugurado 516 sucursales de 2 mil 700 planeadas a nivel nacional que buscaba ya tener en operación en 2022; sin embargo, la expectativa es que sea una realidad en 2023.

La construcción de los bancos fue encomendada a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la cual ha terminado mil 581 sucursales, aunque no se informa si los espacios ya se equiparon.

“Al 30 de junio de 2022 la Sedena concluyó la construcción de mil 581 sucursales, ubicadas en las 32 entidades federativas. Además, 301 se encuentran en proceso de construcción y 182 cuentan con un predio viable y están a la espera de iniciar su construcción. Estas actividades se encuentran amparadas mediante diversos Convenios Específicos de Colaboración celebrados con la Sedena”, indica el cuarto informe.

Añade que a través del Banco del Bienestar se han dispersado recursos a 13 millones de beneficiarios de programas sociales por 99 mil 279 millones de pesos en apoyos.

“Esta nueva institución garantiza los derechos constitucionales de todos los beneficiarios de los programas sociales al brindarles el acceso a productos y servicios financieros, tales como la apertura de cuentas para recibir remesas del exterior y realizar ahorros con rendimientos. Además, su principal contribución es eliminar el uso de dinero en efectivo en la dispersión de los programas gubernamentales, con lo que se garantiza que los beneficiarios reciban directamente sus apoyos sin intermediarios”, se establece en el cuarto informe.

Relacionados

Los que saben