Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
30.1 ° C
30.1 °
30.1 °
20 %
3.3kmh
2 %
Vie
30 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
16 °
Mar
18 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

Jorge Ramos regresa a la mañanera y se confronta con AMLO por estrategia de seguridad (Video)

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Durante la conferencia de prensa ‘mañanera’, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) fue cuestionado por el reportero Jorge Ramos sobre la situación de violencia en México, ya que, para el comunicador el gobierno actual ‘ya es el más violento en la historia’ del país.

«De acuerdo con datos del gobierno, 126 mil 206 mexicanos han sido asesinados en lo que va de su gobierno; más de los 124 mil  de Peña Nieto y 121 mil de Felipe Calderón. Significa que su estrategia de seguridad no ha funcionado, por eso muchos se oponen a la reforma de  Guardia Nacional«, destacó Ramos.

Ante los cuestionamientos del periodista, el mandatario mexicano refutó al periodista y aseguró que no coincidía con su información, pese a que Jorge Ramos destacó que los datos los obtuvo a través del Secretariado Ejecutivo.

«No estoy de acuerdo contigo, considero que no tienes razón en los datos (…) Nada más es cosa de como lo presentas tú y como consideramos nosotros que se deben dar a conocer», reiteró AMLO.

«Si usted no corrige las cosas se va a poner peor. Hay 84 mexicanos asesinados por día. Al final de 2024 van haber 191 mil asesinados», contestó Ramos.

No vamos a cambiar estrategia de seguridad: AMLO

El titular del Ejecutivo recordó cuando Jorge Ramos estuvo la vez pasada en la ‘mañanera’ y planteó la misma información; sin embargo, en aquel entonces el mandatario se mostró dudoso, lo cual, en esta ocasión, cambió.

Además, sostuvo que su gobierno no va a cambiar de estrategia de seguridad, pues para él está funcionando y por eso está ‘tranquilo y optimista’

Relacionados

Los que saben