HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes dispersas
20.3 ° C
20.3 °
20.3 °
66 %
2.3kmh
45 %
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °
Sáb
25 °

¿Es tiempo de perder las esperanzas?

El sol no se tapa con un dedo. No todos están satisfechos con las pensiones del bienestar. El dinero regalado no tarda en acabarse y la economía estallará en pedazos. Los ríos de sangre crecen y se desbordan. La desaparición del poder judicial independiente es la tumba de la República y la democracia representativa. El nacimiento de la dictadura imperfecta, el imperio del resentimiento, las envenenadas ocurrencias, y los inútiles caprichos faraónicos. Saquean, no sólo roban. Mienten procazmente. Traicionan sistemática y deliberadamente todos los principios que dijeron enarbolar. Compran conciencias, amenazan, censuran, desbaratan, son...

Martí Batres sale a defensa de AMLO: “Análisis de violencia en México de Jorge Ramos es chafa”, dice

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Luego de que el periodista Jorge Ramos le mostró al presidente Andrés Manuel López Obrador su análisis de la violencia en México, en donde destaca que su sexenio es el más violento de la era moderna, el secretario de Gobernación de la Ciudad de México, Martí Batres aseguró que el análisis del comunicador es chafa.

Mediante un video en sus redes socialesco, Batres Guadarrama aseguró que el análisis del periodista es completamente chafa, ya que, nunca explicó cuál era el punto de partida.

“El periodista Jorge Ramos hace un análisis de la violencia en los tres sexenios últimos, el de Felipe Calderón, Enrique Peña Nieto, y el de Andrés Manuel López Obrador, y dice que el sexenio más violento es de AMLO, pero su análisis es completamente chafa, por qué no toma en cuenta un asunto fundamental: ¿cuál es el punto de partida? ¿Con qué comienza cada sexenio? Porque si vas a evaluar a una administración tienes que decir cómo empezó. A partir de ahí haces tu evaluación”, dice al principio del video.

Te podría interesar: Jorge Ramos regresa a la mañanera y se confronta con AMLO por estrategia de seguridad (Video)

A lo anterior, con base al análisis de la violencia en México de Jorge Ramos, el sexenio de AMLO, hasta ahora, ha sido el menos violento de acuerdo con Batres, ya que, no inició con una cifra baja como el de Calderón, de 8 mil muertos por año.

“De los tres sexenios, (el de AMLO) es el primero que va a la baja, aunque sea todavía moderadamente, y, en cambio, en el sexenio de Felipe Calderón se dispara, se triplica el número de homicidios y el sexenio de Enrique peña Nieto también es una línea que también va hacia arriba. Andrés Manuel López Obrador no empezó con 8 mil homicidios al año como Calderón, sino que le dejaron 36 mil homicidios al año”, aseguró.

Por último, el morenista le recomendó al periodista evaluar desde que punto el año de homicidios subió o disminuyo, por lo acabó su video diciendo que su ‘análisis’ es completamente chafa.

Relacionados

Los que saben