HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
lluvia ligera
16.7 ° C
16.7 °
16.7 °
85 %
1.2kmh
99 %
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
25 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

AMLO se reúne en Quintana Roo con Carlos Joaquín y Mara Lezama previo al cambio de gobierno en la entidad

Lo último

Este sábado, el presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo un encuentro con el gobernador saliente de Quintana Roo, Carlos Joaquín González y la mandataria electa, Mara Lezama, a quienes acompañó previo al cambio de gobierno en la entidad además de supervisar los trabajos del Tren Maya.

El presidente acompañó a Joaquín González en su último día al frente del estado. Una vez que deje el cargo a Lezama, el perredista podría asumir como embajador de México en Canadá, luego de haber sido propuesto por López Obrador, y siempre que su nombramiento sea ratificado en el Senado.

El mandatario estatal compartió su encuentro junto al titular del Ejecutivo federal en redes sociales. Previo a dejar la gubernatura, a la cual llegó en 2016, supervisó los trabajos en varias obras federales en la entidad, entre ellas, el Tren Maya.

“Hoy en mi ultimo día como gobernador de Quintana Roo doy la bienvenida al presidente López Obrador en revisión de tramos 4, 5, 6 y 7 del Tren Maya, Aeropuerto de Chetumal, Parque del Jaguar y Aeropuerto en Tulum y Boulevard Colosio y Puente Nichupté en Cancún”, escribió el gobernador.

Por su parte, la morenista Lezama, quien será la primera gobernadora en la historia de Quintana Roo tan pronto rinda protesta este domingo ante el Congreso local, también presumió la visita del mandatario, a quien dijo “respaldar para consolidar la transformación que comenzamos de la mano del pueblo”.

“Es tiempo de un Nuevo Acuerdo para el Bienestar y Desarrollo, de empoderar a las mujeres y de recuperar la justicia social”, expresó Lezama en su publicación, acompañada con fotos donde se le ve con el presidente López Obrador.

Una vez que Lezama rinda protesta este domingo, Carlos Joaquín González, quien llegó al gobierno de la entidad por la coalición PAN-PRD, podría pasar a la diplomacia para encargarse de la embajada mexicana en Canadá.

“Es un honor, por supuesto, que recibo con mucho gusto la invitación que me hace el presidente López Obrador a este cargo, Canadá es un país muy importante”, declaró recientemente a medios de comunicación.

Relacionados

Los que saben