HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
nubes dispersas
17.8 ° C
17.8 °
17.8 °
72 %
1.5kmh
40 %
Dom
20 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
29 °
Jue
29 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

El octubre rosa

Números Rojos

Empieza octubre y todo se pinta de rosa. Los políticos le echan la luz de ese color a sus edificios públicos, que para hacer conciencia en la población de que debemos luchar contra el cáncer de mama. La sociedad arma eventos para recaudar fondos para las mujeres y hasta hombres que padecen este mal. La liga de fútbol juega con balón rosa. Los laboratorios ofrecen mastografías con descuentos y hasta las tiendas comerciales hacen sus ofertas para no quedarse atrás en el octubre rosa… pero… ¿y los demás meses? ¿Dónde queda la conciencia y el apoyo? Las mujeres y hombres no se enferman de cáncer únicamente en octubre; por desgracia, todos los días hay diagnósticos; algunos a tiempo y otros mortales, por la agresividad de la enfermedad.

En México, tener cáncer y no detectarlo a tiempo significa una enfermedad mortal, ya que nuestro sistema de salud no facilita la aceleración del tratamiento a quienes lo padecen.

Actualmente hemos visto la enfermedad en mujeres jóvenes, sin embargo, de acuerdo a datos del INEGI dados a conocer el 18 de octubre de 2021 (Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer de Mama designado por la Organización Mundial de la Salud) las mujeres  de 60 años o más tienen la tasa más alta de mortalidad.

¿Por qué siguen muriendo mujeres cuando se supone que toda la sociedad se organiza para hacer conciencia del cáncer de mama? Mucho tenemos que ver nosotras, que en algunos casos, preferimos invertir en miles de cosas, antes que en nuestra salud… y entre ésas muchas cosas se pueden mezclar también con la desidia hasta con el glamour de unos implantes por encima de una mastografía…

Si de verdad se quiere abatir el cáncer de mama, se requiere extender la concientización día con día, y profundizar en la autoexploración como el pase a la vida y eliminar todos los tabúes y barreras que existen, como la de las redes sociales Facebook e Instagram.

¿Se ha dado cuenta que estas redes sociales no permiten la publicación de los pezones y los pechos porque las publicaciones son censuradas? 

Precisamente a través de la plataforma change.org se ha empezado a firmar la petición para que estas dos plataformas eliminen la censura de contenido preventivo contra el cáncer de mama por la hipersexualización de los pezones femeninos, ya que si se publica sin difuminar o tapándolo, de inmediato es censurado. ¿A poco no es absurdo censurar información que cura y que puede llegar en minutos a salvar a mujeres y hombres?

Seguramente el próximo 18 de octubre estaremos atiborrados de eventos y moños rosa que simbolizan la lucha contra el cáncer de mama, pero más allá de actividades simbólicas es necesario echar a andar las conciencias de millones de hombres y mujeres con la autoexploración y claro, con una mayor asignación de presupuesto, ¡porque eso sí salva vidas!

otros columnistas

ARELY BONILLA

TÚ NOS INSPIRAS

¿Adiós a la violencia?

Se invisibiliza la violencia 

Cuentan con Mónica!

Pluris y alternancia

Alito: voto o botox