Veracruz turístico

La Semana Santa ha traído a Veracruz un gran número de visitantes, turismo de playa principalmente, proveniente del estado de México, Hidalgo, Puebla y la CDMX, no es un turismo de abundante recurso económico, pero siempre será bienvenido a nuestra entidad. Antaño se le conocía como “turismo de torta y horchata”, cuando se hizo famosa en la conurbación Veracruz-Boca del Rio la prevalencia del “hotel Camarena”, porque muchos pernoctaban en la playa para ahorrarse...
lunes, abril 21, 2025
Xalapa
algo de nubes
19.8 ° C
19.8 °
19.8 °
70 %
2kmh
21 %
Lun
23 °
Mar
23 °
Mié
26 °
Jue
27 °
Vie
28 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

SCT y vía Coatza-Mina

Una buena noticia para los veracruzanos del sur del estado es que la autopista Coatzacoalcos-Minatitlán será debidamente rehabilitada en el complicado y destrozado tramo Las Matas, porque entrará al quite de la obra el Centro SCT de Veracruz, a cuyo frente está el ingeniero Ramón Álvarez Fortán.

     En la mañanera de ayer estuvo el encargado de la SCT, Jorge Nuño Lara (el secretario, Jorge Arganis, sigue de permiso al parecer por una enfermedad), y asistió también el delegado estatal de Veracruz, quien recibió la instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador de que se apoyara al Gobierno del Estado con esta obra, con el fin de que se hiciera bien y dentro de los tiempos que requiere un trabajo de esa magnitud.

     Álvarez Fortán informó que se suscribirá a la brevedad posible el convenio entre la federación y Veracruz y de ahí se hará el proyecto y se definirá el presupuesto para empezar a trabajar en 2023.

     Ante el Presidente, Jorge Nuño aprovechó para presumir que el Centro a cargo de Álvarez Fortán ya ha terminado los 3.6 kilómetros pendientes del tramo Jáltipan-Acayucan-Oluta y el paso superior de ferrocarril que estaban detenidos desde 2018, y con una inversión de 250 millones de pesos se amplió de dos a cuatro carriles. Esta obra es importante porque está incluida en el Corredor Transístmico que conectará a Coatzacoalcos con Salina Cruz.

     Bueno, y mejora la conexión de la zona Coatza-Mina a los municipios de Cosoleacaque, Jáltipan y Acayucan.

     El mantenimiento de las rúas estatales y la construcción de vías modernas ha sido un pendiente que han tenido los veracruzanos, y las quejas habían venido subiendo de tono por el descuido que presentan muchos caminos. La falta de presupuesto y las pocas obras de infraestructura estatal se estaban convirtiendo en un negativo palpable del gobierno morenista local.

     Afortunadamente, la federación cuenta en el Centro SCT con un profesional que encabeza un equipo que verdaderamente ha hecho milagros para que las carreteras federales sigan siendo viables, aunque los recursos son escasos y la naturaleza se ha ensañado con lluvias torrenciales y desgajamientos.

     La participación de los ingenieros y personal de Comunicaciones y Transportes en la conservación de carreteras estatales está logrando que mejoren las condiciones de los caminos y que baje la presión ciudadana en ese ámbito sensible para la economía y la movilidad.

sglevet@gmail.com

otros columnistas

¿Jesús o Cristo?

Vargas Llosa, poeta

Vargas Llosa

El Código Infarto

Rascar