Partidos políticos

Con la reforma electoral de 1977, implementada durante el gobierno de López Portillo por el santón priista Jesús Reyes Heroles, se introdujo un nuevo modelo en el embalaje partidista pues de un régimen de monopartido caminamos hacia el bipartidista para finalmente instalarnos en una pluralidad de partidos. Gracias al sistema de representación proporcional auspiciado por dicha reforma se generó un sistema multipartidista, ya no solo el PRI o el PAN, también entraron a competir...
martes, abril 22, 2025
Xalapa
nubes
17.6 ° C
17.6 °
17.6 °
94 %
0.8kmh
99 %
Mar
23 °
Mié
27 °
Jue
27 °
Vie
27 °
Sáb
24 °

No, no especulemos…

Matan a empresario farmacéutico en Tuxpan. Asesinan a vulcanizador en Acayucan. Grave motociclista baleado en San Andrés. A balazos matan a taquero en colonia de Córdoba. Desaparece periodista en Pánuco. Joven asesinado entre Yanga y Atoyac. Cadáver flotando en Catemaco. Sicario dispara a pareja en Martinez de la Torre, él murió; ella muy grave. Ebrio duerme sobre bebita y la mata, en Omealca. Hallan hombre calcinado en Ixtaczoquitlán. Kevin Jair cumple una semana desaparecido en Medellín. Autopista México-Veracruz, la más peligrosa de México. Lo novedoso: se roban campanas y...

Vía telefónica, Biden y AMLO abordaron la crisis migratoria y el tráfico de fentanilo

Lo último

El presidente estadounidense, Joe Biden, y su homólogo mexicano, Andrés Manuel López Obrador, mantuvieron este martes una conversación telefónica en la que abordaron, entre otras cuestiones, la crisis migratoria en la frontera entre ambos países, informó la Casa Blanca.

En un comunicado, el gobierno estadounidense indicó que Biden y López Obrador hablaron sobre cómo reducir la cifra de personas que cruzan la frontera de forma ilegal, así como expandir las vías alternativas a la migración irregular.

Además, trataron cuestiones de cooperación en seguridad, incluyendo los esfuerzos conjuntos para combatir el tráfico de fentanilo y nuevas herramientas legales para perseguir a los traficantes, así como su compromiso de cooperación económica.

La conversación entre los dos líderes se produce en medio de la controversia por la política energética mexicana en el marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

En julio, Estados Unidos y Canadá presentaron quejas contra la reforma energética de López Obrador con el argumento de que favorece a las empresas mexicanas en detrimento de las extranjeras.

Esas quejas iniciaron un proceso de consultas que podría llevar a que Estados Unidos escale el proceso y pida la intervención de un panel de controversia dentro del T-MEC.

En el marco de esa proceso, López Obrador dijo la semana pasada que Washington había decidido no seguir con las consultas; pero el embajador estadounidense en México, Ken Salazar, contradijo este lunes al mandatario mexicano y aseguró que esas consultas siguen en curso.

El gobierno de Biden anunció la semana pasada un nuevo programa que dará estatus legal por dos años a los venezolanos que lleguen por avión; pero llegó a un acuerdo con México para deportar a territorio mexicano a aquellos venezolanos que intenten ingresar a pie por la frontera.

Relacionados

Los que saben